Reportan mayor flujo de mariposa Monarca en rutas de llegada a Michoacán

Reportan mayor flujo de mariposa Monarca en rutas de llegada a Michoacán
Autor: Amanda Bautista Rodríguez / Noventa Grados | Fecha: 17 de Noviembre de 2025 a las 17:39:09

Morelia, Michoacán, a 17 de noviembre de 2025.- Según los reportes iniciales sobre la llegada de la mariposa Monarca a los santuarios de Michoacán, el flujo es de alrededor de 15 por minuto en las rutas de tránsito, superando el registro del año pasado, que fue entre 5 y 8 lepidópteros cada 60 segundos.

Al respecto, Homero Gómez Valencia, presidente de la fundación Homero Gómez "El Guardián", informó que el año pasado la concentración de mariposas fue alta en el Santuario El Rosario.

El activista reconoció que en los últimos 20 años se reporta una variación en la concentración de colonias de la mariposa.

"Estaba viendo la gráfica histórica y recuerdo que en la temporada 96-97 llegaron 14 hectáreas de superficie que cubrió la mariposa Monarca. Este año pasado nos llegó 1.8 y el año antepasado tuvimos 0.9 hectáreas, entonces ha estado fluctuando. Ahorita el año pasado aumentó en comparación de hace dos años, y este año, a mi parecer, vamos a tener un aumento en comparación de la temporada pasada", indicó en entrevista.

Expresó su preocupación por la disminución de los lepidópteros en el santuario de Sierra Chincua.

"Tenemos que trabajar todavía más en el tema de conservación, pero no solamente aquí en los ejidos que tenemos los santuarios; tiene que trabajarse en el norte del país, allá en Estados Unidos, con la planta de asclepia (algodoncillo), que desafortunadamente están acabando con ella (la mariposa)", agregó.

Gómez atribuye esta distribución desigual, en parte, a los efectos del cambio climático. Aunque aclaró que los esfuerzos de reforestación han mejorado las condiciones del bosque.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios