Ciudad de México, 23 de abril de 2016.- Diversos investigadores han asegurado que con buen mantenimiento en automóviles puede hacer que contaminen menos.
La Doctora Graciela Raga, investigadora en el Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, refirió que en realidad los automóviles que son “súper emisores o súper contaminantes” son pocos pero “emiten muchísima contaminación”, por lo que sólo esos deberían salir de circulación.
Se encontró que el VW emitió 664 de NOx (óxido de nitrógeno) por kilómetro, es decir, cuatro veces el límite de 0,18 g que estableció la normativa Euro 5, mientras que el Ford emitió 0,422g de NOx por km lo que equivale a cinco veces el límite.
No obstante, aclaró que esta medida resultaría sumamente difícil de aplicar debido a que quienes utilizan el mismo carro por 20 o 30 años, son personas de pocos recursos económicos.
Por otra parte, Raúl Rodolfo Cobos, jefe del área de Energía, Térmica y Fluidos de la UP, explicó que los coches de los 90 en adelante podrían obtener holograma 0 si se les diera el mantenimiento pertinente.
En realidad, los carros nuevos no se salvan, pues se ha demostrado que contaminan en promedio cuatro veces más de lo que se espera.








