Morelia, Mich, 17 de agosto de 2016.- Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal Agropecuario, personal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, presentaron dos aplicaciones para que los productores puedan planear mejor sus trabajos, conseguir insumos más adecuados y buscar compradores directos.
Se trata de Sagarpa Mercados y Sagarpa Produce. La primera permite a los productores poner la oferta de productos que tiene y a los compradores pedir precios y buscar campesinos cercanos.
La segunda aplicación en mención, permite al productor saber cuál es el cultivo más adecuado para sembrar en su región, cómo hacerlo, le ayuda a contactar proveedores y localizar las centrales de abastos más idóneas para distribuirlo y comercializarlo.
Además hay un servicio de mensajes de texto en el 71071 para preguntar por pronóstico de climas, precios en las centrales de abastos más grandes del país, presentar ofertas de venta y ofertas de compra.
Se estima que 59.4 millones de mexicanos cuentan con teléfono inteligente por lo que consideran que cada vez será más fácil aprovechar esta herramienta para que los productores y empresarios del campo eliminen intermediarios y puedan realizar tratos directos.
Las aplicaciones se pueden descargar de IOS y de Android.








