Mérida, Yucatán, a 27 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) confirmó que en la última semana se detectaron 39 casos de gusano barrenador en 15 municipios de Yucatán, lo que eleva a 587 el total de contagios registrados en el estado.
El informe precisa que el parásito afectó a bovinos, ovinos, equinos, porcinos e incluso caninos, principalmente por heridas relacionadas con alambre de púas, mordeduras de murciélagos hematófagos y prácticas como el areteo. Las lesiones fueron localizadas en orejas, ombligo, cuello y vulva de animales que van desde recién nacidos hasta ejemplares de 12 años.
Entre los municipios con casos recientes figuran Temax, Valladolid, Río Lagartos, Chankom, Ucú, Tzucabab y Baca, con un contagio cada uno; Espita, Ticul, Mérida, Calotmul, Izamal y Temozón, con dos; Panabá reportó cinco y Tizimín encabeza la lista con 15.
Para contener la propagación, la Seder trabaja junto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en la aplicación de tratamientos gratuitos, capacitaciones a productores y el envío de personal especializado para atender animales lesionados. La estrategia se complementa con la colaboración de la Asociaciones Ganaderas Locales y los Ayuntamientos, con el fin de garantizar reportes inmediatos y una respuesta más eficaz.