Morelia, Mich., a 27 de noviembre de 2025.- En una jornada que evidenció la fuerza —y la urgencia— del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, fuerzas federales y estatales desplegaron un operativo que terminó con siete detenidos, siete vehículos asegurados y siete artefactos explosivos improvisados neutralizados… una cifra que, para muchos, simboliza la contundencia de un estado que ya no está dispuesto a ceder territorio al crimen organizado.
El despliegue, encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Marina, FGR, SSPC, SSP y la FGE, se concentró en zonas críticas del cinturón aguacatero, donde durante años grupos criminales han intentado imponer su propio “cobro de piso” y dominio territorial.
Mientras las detenciones se realizaban, equipos tácticos realizaron reconocimientos a pie y patrullajes dentro de las huertas de aguacate en Nuevo San Juan Parangaricutiro, Villa Madero y Zitácuaro, enviando un mensaje claro: las huertas —fuente económica vital del estado— ya no serán terreno libre para extorsionadores ni células armadas.
Y el golpe no es menor. Del 10 al 26 de noviembre, las cifras del operativo muestran la magnitud de la ofensiva:
- 134 personas detenidas, entre ellas presuntos operadores, halcones y transportistas al servicio de grupos delictivos.
- 57 armas de fuego aseguradas, muchas de alto poder.
- 6,911 cartuchos y 363 cargadores, suficientes para alimentar múltiples enfrentamientos.
- 106 vehículos, varios con reportes de robo o modificados para operaciones ilícitas.
- 77 artefactos explosivos y 52 kilos de material explosivo, evidencia del uso creciente de métodos de guerra.
- 425 kilos de metanfetamina y 28,800 litros y 7,300 kilos de precursores químicos, lo que podría alimentar laboratorios clandestinos durante semanas.
- 18 kilos de marihuana, parte de la cadena de microtráfico que siguen disputando diversas células.
Cada detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente, donde se definirá su situación jurídica. Pero en Michoacán, las cifras ya hablan por sí mismas: se trata de uno de los golpes más agresivos contra las estructuras criminales en semanas recientes.








