Se apilan cuerpos a los alrededores del Estadio Akron a meses del Mundial 2026: descubren más de 450 bolsas con restos humanos en inmediaciones de sede mundialista de Jalisco

Se apilan cuerpos a los alrededores del Estadio Akron a meses del Mundial 2026: descubren más de 450 bolsas con restos humanos en inmediaciones de sede mundialista de Jalisco
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 27 de Noviembre de 2025 a las 17:24:46

Zapopan, Jal., a 27 de noviembre de 2025.- A meses de que el Estadio Akron reciba partidos del Mundial 2026, un escándalo macabro estalló en sus inmediaciones: más de 450 bolsas con restos humanos han sido recuperadas en distintos predios de Zapopan, conformando uno de los hallazgos más impactantes en la historia reciente de México y exponiendo, una vez más, la crisis forense que estremece a Jalisco.

Los descubrimientos —que colectivos de búsqueda han venido documentando desde hace años— convergen en una misma zona: un corredor de fosas clandestinas ubicado a menos de veinte kilómetros del recinto mundialista. Terrenos como Las Agujas, Nextipac, Plan de la Noria y Arroyo Hondo se han convertido en escenarios de horror, donde autoridades y familiares de desaparecidos han recuperado bolsas que contienen desde cuerpos completos hasta osamentas fragmentadas, víctimas recientes y otras que podrían datar de 2018 y años posteriores.

El conteo escalofriante alcanza ya 456 bolsas, según reportes publicados en noviembre, y podría aumentar conforme avancen las excavaciones. En un panteón cercano al estadio se han localizado además más de 100 cuerpos inhumados de manera clandestina, sumando a la tragedia.

Mientras Jalisco se prepara para ser vitrina internacional en 2026, colectivos denuncian que la realidad que rodea al estadio es opuesta a la imagen de modernidad y paz que se busca proyectar. Acusan negligencia, procesos forenses lentos y falta de transparencia, pues varios de los predios habrían sido intervenidos en años anteriores sin un registro exhaustivo que permitiera identificar a todas las personas enterradas ahí.

Para las familias, esta zona se ha convertido en un símbolo del abandono institucional: un cementerio a cielo abierto, han denunciado públicamente, exigiendo atención inmediata, investigaciones reales y el fin de los operativos superficiales que no garantizan justicia.

A pesar de la magnitud del hallazgo, las autoridades estatales no han ofrecido una cifra definitiva de víctimas identificadas ni un informe que explique por qué durante años estos lugares operaron como centros de exterminio sin ser atendidos a profundidad.

En tanto avanza la cuenta regresiva rumbo al Mundial, el contraste es cada vez más evidente: mientras se pulen los accesos, las rutas y la infraestructura del evento, las montañas de bolsas con restos humanos siguen revelando un drama que el espectáculo deportivo no podrá ocultar.

Jalisco, epicentro de desapariciones en México, se ve obligado —otra vez— a mirar de frente la tragedia que ha permanecido enterrada literalmente bajo sus pies.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios