Policías de Ario abandonan armas, equipo y patrullas y se dan a la fuga ante operativo de la FGE Michoacán: Los señalan por homicidios y vínculos con el crimen

Policías de Ario abandonan armas, equipo y patrullas y se dan a la fuga ante operativo de la FGE Michoacán: Los señalan por homicidios y vínculos con el crimen
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 27 de Noviembre de 2025 a las 12:38:57

Ario, Mich., a 27 de noviembre de 2025.- La tensión volvió a romper la aparente calma en Ario de Rosales cuando un operativo sorpresa de la Fiscalía General del Estado escaló hasta niveles nunca vistos: policías municipales huyendo, armas y patrullas abandonadas y una comandancia cercada por fuerzas federales.

Todo comenzó cuando agentes de las áreas de Mandamientos Judiciales y Homicidios de la FGEarribaron al municipio para cumplimentar múltiples órdenes de aprehensión en contra de elementos de la Policía Municipal de Ario. Lo que debía ser un procedimiento controlado se convirtió en una escena que parece salida de una narcoserie: los policías fueron alertados del operativo y escaparon minutos antes, dejando tras de sí equipo táctico y vehículos oficiales que ahora forman parte de la investigación.

La ciudad bajo fuego institucional

A lo largo de la mañana, un nuevo operativo estalló en la comandancia municipal, bloqueando la intersección de Vicente Guerrero y el boulevard Francisco J. Mújica, donde se reforzó la vigilancia con Guardia Nacional, Ejército y policías estatales provenientes de varios municipios. El mensaje era claro: nadie entra, nadie sale.

Mientras las fuerzas federales tomaban el control, el pasado reciente volvía a alcanzar a esta corporación ya marcada por las sombras. Apenas el 15 de octubre, la Fiscalía había puesto bajo investigación a todos los elementos de la Policía Municipal por un caso estremecedor: el asesinato a balazos de una pareja, ocurrido el 5 de octubre y que cimbró a la comunidad.

Ese día, 20 agentes fueron concentrados de inmediato para rendir declaraciones mientras el Ejército revisaba arma por arma, desde simples pistolas hasta rifles de cargo. Aunque los policías regresaron a sus labores poco después, se sabía que el cerco apenas comenzaba.

Una corporación en caída libre

La desconfianza se intensificó cuando 18 policías del municipio vecino de Salvador Escalante fueron detenidos y trasladados a Morelia por presunta relación con el mismo caso.

Desde entonces, voces locales venían advirtiendo lo que hoy parece confirmarse: la posible colusión entre policías municipales de Ario y grupos del crimen organizado.

Con este nuevo operativo y la fuga masiva de agentes, las sospechas ya no son solo murmullos, sino un estruendo que retumba en cada esquina del pueblo.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios