Chihuahua, Chih., a 9 de mayo de 2025.- La jueza federal María Elena López Morales ha negado la solicitud de libertad condicional presentada por la defensa de Hugo Amed Schultz Alcaraz, exalcalde del municipio de Chínipas, quien cumple una condena de ocho años de prisión por su participación en el asesinato de la periodista Miroslava Breach, corresponsal del diario La Jornada. La audiencia concluyó el pasado jueves a las diez de la noche, tras varias horas de deliberación.
Schultz, detenido en diciembre de 2020 y sentenciado en 2021 mediante un juicio abreviado, solicitó el beneficio al haber cumplido la mitad de su condena. No obstante, la magistrada consideró insuficientes las pruebas presentadas por sus abogados, alegando que su puesta en libertad representaría un riesgo considerable para los familiares de la periodista, quienes fueron reconocidos como víctimas indirectas del crimen.
Durante el juicio, el propio Schultz admitió haber colaborado con el grupo criminal Los Salazar, al facilitarles una grabación en la que Miroslava Breach confirmaba ser la fuente de una investigación sobre vínculos entre el narcotráfico y políticos locales. Dicha grabación fue clave para que el grupo delictivo identificara a la periodista como objetivo.
La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), junto con representantes de la organización Propuesta Cívica, se opuso firmemente a la excarcelación. Afirmaron que el exalcalde sigue vinculado a Los Salazar, organización criminal que mantiene operaciones activas en la sierra de Chihuahua, especialmente en la región de Chínipas.
Tres testigos expertos comparecieron en la audiencia, alertando sobre las posibles consecuencias de su liberación. Uno de ellos fue un especialista del Mecanismo de Protección a Personas en Riesgo del gobierno federal, quien subrayó que Schultz podría ejercer presión o represalias sobre testigos del caso, como Édgar Salazar Gaxiola, también conocido como “Apolo”, hijo del líder criminal Crispín Salazar.
La defensa del exalcalde intentó desacreditar el testimonio de Salazar Gaxiola alegando que fue torturado para declarar, y que su detención se produjo en un contexto de irregularidades judiciales. Sin embargo, estos argumentos fueron descartados por la jueza López Morales, quien se apoyó en el testimonio de especialistas y en informes de riesgo actualizados.
Con esta resolución, Hugo Amed Schultz continuará en prisión y permanecerá bajo vigilancia hasta cumplir la totalidad de su sentencia. El caso sigue siendo un símbolo de los peligros que enfrentan los periodistas en México al investigar temas de corrupción y crimen organizado.