Apatzingán, Mich., a 27 de octubre de 2025. — En un nuevo episodio que exhibe la crisis de derechos humanos que se vive en la región de Tierra Caliente, una mujer presentó una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Michoacán, denunciando la brutal golpiza y tortura que sufrió su yerno, Felipe de Jesús H., de 19 años, a manos de elementos de la Guardia Civil y del Ejército Mexicano (SEDENA), en el municipio de Apatzingán.
De acuerdo con el documento oficial levantado por la Visitaduría Regional de la CEDH, y al cual el activista Julio Acosta tuvo acceso, relata que el joven fue detenido arbitrariamente el pasado sábado 25 de octubre junto con su pareja, una menor de 16 años, cuando se dirigían en motocicleta hacia la comunidad de Las Colonias Cenobio Moreno. Sin motivo aparente, ambos fueron interceptados, bajados del vehículo y golpeados salvajemente por uniformados que los acusaban de tener relación con “drones, bombas y armas”.
La denuncia narra escenas escalofriantes: asfixia con bolsas plásticas, amenazas, golpes constantes y torturas dentro de las instalaciones de la Fiscalía Regional de Apatzingán, donde el joven continúa retenido, presuntamente más allá del límite legal de 48 horas, sin que se presenten cargos formales.
Mientras tanto, la familia asegura que no se les ha permitido entregar cobijas ni alimentos, y que el joven continúa siendo golpeado y presionado para “confesar” delitos que no cometió.
Indignación ciudadana y silencio oficial
El caso ha generado indignación entre los habitantes de Apatzingán, quienes acusan falta de control y liderazgo por parte de la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo, pues bajo su administración se han multiplicado las denuncias por abusos de autoridad, cateos sin orden judicial y detenciones arbitrarias.
A pesar de la gravedad de la denuncia, el gobierno municipal no ha emitido pronunciamiento alguno, mientras los familiares de la víctima exigen la intervención inmediata de la CEDH y de la Fiscalía General de la República para frenar los abusos de los cuerpos de seguridad.
Una Tierra Caliente fuera de control
Apatzingán vuelve a ser el foco de atención nacional no solo por la violencia criminal, sino por la violencia institucional que parece operar con total impunidad.
La queja presentada ante la CEDH podría abrir una investigación de alto impacto y poner bajo la lupa a los mandos locales de la Guardia Civil y SEDENA, así como a las autoridades municipales encabezadas por Fanny Arreola, que han preferido guardar silencio antes que enfrentar a los elementos que operan en el municipio.
Estas prácticas constantes de abuso de autoridad han derivado en varias quejas y denuncias ciudadanas contra Ángel Ríos alias "El Coyote", comisario de la Guardia Civil que opera en Apatzingán.
Otro de los constantemente señalados es Jesús Rangel Barajas “El Lobo”, denunciado por el atentado a balazos contra el activista apatzinguense Julio Acosta, quien exhibió sus nexos con el crimen organizado, pero que sigue controlando la seguridad a nivel municipal hasta la fecha, en el gobierno de Fanny Arreola.








