Indiferencia y bullying se apoderan del CECyTE 03 de Tancítaro, Michoacán: estudiantes promueven peleas entre alumnos mientras autoridades guardan silencio

Indiferencia y bullying se apoderan del CECyTE 03 de Tancítaro, Michoacán: estudiantes promueven peleas entre alumnos mientras autoridades guardan silencio
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 27 de Octubre de 2025 a las 23:28:57

Tancítaro, Mich., a 27 de octubre de 2025.— Un nuevo caso de violencia escolar ha desatado indignación en Michoacán, luego de que circulara un video en redes sociales donde se observa a dos alumnas del CECyTE plantel 03 de Tancítaro protagonizando una pelea a golpes mientras decenas de compañeros gritan, se ríen y graban con sus teléfonos celulares sin que ningún maestro o autoridad escolar intervenga.

En las imágenes, que rápidamente se hicieron virales entre la comunidad estudiantil, se aprecia cómo el grupo de estudiantes forma un círculo alrededor de las dos jóvenes, alentándolas a continuar la agresión. La escena, más propia de un espectáculo que de un entorno educativo, refleja un preocupante patrón de normalización de la violencia y del acoso escolar, que —según testimonios de padres y alumnos— no es un hecho aislado en ese plantel.

De acuerdo con versiones recabadas, las peleas entre estudiantes del CECyTE 03 se han vuelto recurrentes, sin que las autoridades del colegio ni de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) implementen medidas efectivas para prevenir o sancionar este tipo de comportamientos.

Versiones apuntan a que el bullying y las provocaciones son frecuentes y que incluso existen grupos que organizan los enfrentamientos “por diversión”.

El caso ha encendido las alarmas entre los padres de familia, que denuncian la falta de protocolos claros de actuación ante este tipo de hechos.

Mientras tanto, ni la dirección del plantel ni las autoridades educativas estatales han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso, lo que ha generado aún más molestia entre la comunidad. Padres de familia exigen una investigación inmediata y sanciones tanto para los responsables directos como para los funcionarios que permiten que la violencia siga ocurriendo con total impunidad.

El video, de apenas unos minutos, se ha convertido en un símbolo de la descomposición social y la falta de control dentro de los espacios educativos, donde el morbo parece pesar más que la empatía, y donde la ausencia de autoridad deja a los adolescentes a merced de la presión de grupo y la humillación pública.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios