Harfuch llega el martes a Michoacán en medio de la tormenta: extorsión al campo y el eco del asesinato de Bernardo Bravo

Harfuch llega el martes a Michoacán en medio de la tormenta: extorsión al campo y el eco del asesinato de Bernardo Bravo
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 27 de Octubre de 2025 a las 22:27:01

Morelia, Mich., a 27 de octubre de 2025.– Con la región limonera de Tierra Caliente bajo el asedio del crimen organizado y tras el homicidio del líder citricultor Bernardo Bravo Manríquez, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, arribará este martes a Michoacán para encabezar una reunión de alto nivel con autoridades estatales y federales.

La visita, instruida directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum, ocurre en uno de los momentos más críticos para el sector agrícola michoacano. La extorsión a productores de limón —uno de los pilares económicos de la región— se ha convertido en una práctica cotidiana que, según denuncian los propios campesinos, ha paralizado cosechas, encarecido el producto y sembrado el miedo en comunidades enteras.

“Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, mañana estaré en Michoacán con el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Sedena, para revisar el tema de extorsión del limón”, declaró Harfuch tras comparecer ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.

El precio del limón: miedo, silencio y sangre

En los últimos meses, los productores de Tierra Caliente han denunciado cobros ilegales, amenazas y ataques armados por parte de grupos criminales que disputan el control de la región. La violencia alcanzó su punto más álgido con el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), quien fue hallado sin vida el pasado 20 de octubre.

La muerte del empresario sacudió al gremio y expuso la vulnerabilidad del campo michoacano frente a las redes de extorsión. Según confirmó Harfuch, ya hay dos detenidos por su presunta participación en el crimen, entre ellos Rigoberto “N”, alias “El Pantano”, mientras que a nivel local se ha identificado a César Sepúlveda Arellano “El Botox” como autor intelectual.

“Se han hecho varias detenciones en este hecho tan lamentable que todos sabemos. Ha habido avances”, señaló el titular de la SSPC, sin ofrecer mayores detalles sobre la investigación.

Fuentes federales anticipan que será una jornada intensa. Harfuch y la comitiva de la SSPC y la Sedena buscarán definir una estrategia directa contra las extorsiones, así como mecanismos de protección a productores y transportistas de limón.

Michoacán fue uno de los ocho estados incluidos este año en la Estrategia Nacional Antiextorsión, un plan que busca frenar los cobros ilegales y la infiltración del crimen organizado en sectores productivos clave. Sin embargo, los resultados aún son limitados, y el asesinato de Bravo Manríquez ha vuelto a encender las alarmas en Palacio Nacional.

El viaje de Harfuch, uno de los hombres más cercanos a Sheinbaum, se interpreta también como un mensaje político: el Gobierno Federal no puede permitir que la extorsión se normalice como parte del costo de producir en México.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios