Zinapécuaro, Mich., a 14 de septiembre de 2025.– Lo que debía ser una noche de orgullo nacional y fiesta popular se convirtió en un episodio marcado por el miedo: el Ayuntamiento de Zinapécuaro anunció la suspensión total del Grito de Independencia, el desfile cívico-militar y la verbena popular debido a la escalada de violencia que azota al municipio.
En un comunicado oficial, las autoridades locales admitieron que los recientes hechos violentos —bloqueos carreteros, vehículos incendiados y balaceras con saldo mortal— los obligaron a cancelar las celebraciones del 215 aniversario del inicio del movimiento de Independencia Nacional.
“La integridad de las niñas, niños, jóvenes y familias zinapecuarenses es la prioridad en estos momentos”, señala el texto difundido por el gobierno municipal.
Una fiesta opacada por las llamas
La decisión refleja el temor generalizado que impera en la población luego de semanas en las que Zinapécuaro ha sido escenario de enfrentamientos armados y ataques incendiarios, incluyendo la quema de vehículos en plena carretera federal y un ataque que dejó cuatro muertos en la comunidad de Araró.
Lo que en años anteriores era una plaza abarrotada de familias, música y juegos pirotécnicos, se transformará en silencio. No habrá desfile, ni verbena, ni grito. Solo el eco de una comunidad que, entre operativos y casquillos, ve cómo la violencia se impone sobre la tradición mexicana.