Morelia, Michoacán, a 25 de septiembre de 2025.- Familiares de Silverio Villegas, migrante muerto en Chicago durante una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ya trabajan con dos despachos jurídicos de Estados Unidos.
Antonio Soto, secretario de Migrantes en Michoacán, apuntó que son los parientes de Silverio los que determinarán la ruta jurídica, pero se mantienen atentos del acompañamiento.
"La familia está trabajando con dos despachos de abogados, uno de Los Ángeles y otro de Chicago, donde ellos van a decidir la demanda de investigación exhaustiva, una demanda que puede tardar tiempo, pero que es posible que a través de esa demanda se logre el esclarecimiento y el deslinde de las responsabilidades, y saber si efectivamente fue arrastrado o no fue arrastrado", comentó el titular de la Secretaría del Migrante.
El funcionario estatal agregó que la repatriación del cuerpo fue inusual, ya que las autoridades de Estados Unidos agilizaron los trámites. Consideró que pudiera ser una estrategia para evitar las investigaciones contra los agentes del ICE.
"Pues no pasaron creo que ni 10 días, cuando regularmente por muerte natural tarda entre 3 semanas y un mes; cuando es muerte violenta, por las investigaciones que se hacen, anda tardando entre un mes y medio y dos meses. Entonces, ahora en menos de 10 días, no quiero pensar mal, pero yo creo que entre menos evidencias estén allá para hacer investigaciones del cuerpo, y qué por dónde el orificio y que la bala", indicó Antonio Soto.
El cuerpo de Silverio llega este jueves a Irimbo, municipio del que era originario.
Silverio Villegas González murió el pasado 12 de septiembre. Radicaba en Estados Unidos desde hace 18 años, era padre de dos hijos y trabajaba como cocinero.