Zamora, Mich., a 24 de agosto de 2025.- El nombre del alcalde de Zamora, Carlos Soto, vuelve a colocarse en el ojo público tras la vinculación a proceso de su excomisario de Seguridad Pública, Eduardo Alberto N., alias “El Alfa”, acusado de homicidio y señalado como líder de una célula criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), “El Alfa” y tres de sus colaboradores fueron imputados por el asesinato de un hombre cuyo cuerpo fue localizado en una cisterna de la colonia Vista al Nevado, en Zinacantepec. La víctima había sido reportada como desaparecida y presentaba huellas de asfixia y estrangulamiento.
La investigación reveló además que el inmueble donde se halló el cadáver funcionaba como casa de seguridad de Los Alfa, el grupo delictivo que encabezaba el exjefe policiaco. En el mismo operativo se liberó a dos personas que habían estado privadas de la libertad, lo que fortaleció la acusación contra la célula.
La sombra sobre la gestión de Carlos Soto
La captura de Eduardo Alberto N. destaca no solo por la violencia y el perfil delictivo de la organización, sino porque este personaje ocupó hasta 2024 el cargo de comisario de Seguridad Pública en Zamora, bajo la administración de Carlos Soto.
Durante su paso por la corporación, “El Alfa” fue presentado públicamente como un perfil de “mano dura” contra la delincuencia; sin embargo, investigaciones federales señalan que tras la caída de Los Deltas, también ligados al CJNG, asumió la jefatura de un nuevo grupo criminal que extendió operaciones en el Valle de Toluca.
La cercanía del alcalde con quien hoy es identificado como líder criminal plantea serias preguntas sobre los mecanismos de control y depuración en la policía municipal. Colectivos ciudadanos han cuestionado que Zamora se haya convertido en un semillero de mandos policiales con presuntos vínculos con el narcotráfico.
En los cateos realizados el pasado 4 de agosto, fuerzas federales, estatales y municipales detuvieron a 27 personas vinculadas a Los Alfa, asegurando armas, narcóticos, vehículos con alteraciones y uniformes falsos. Entre los detenidos había tres adolescentes.
Actualmente, “El Alfa” enfrenta además tres órdenes de aprehensión adicionales por robo de vehículo con violencia en San Mateo Atenco y Zinacantepec. Él y otros tres integrantes de la célula criminal se encuentran recluidos en el penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.
Un cuestionamiento político
Aunque la Fiscalía se centra en los procesos judiciales, el caso también exhibe un flanco débil en la administración de Soto: la designación de perfiles cuestionables en áreas clave de seguridad. Para la opinión pública, la pregunta es inevitable:
¿cómo llegó a dirigir la seguridad de Zamora un hombre que hoy enfrenta cargos por homicidio, secuestro y vínculos con el CJNG?