Cuitzeo, Mich., a 21 de noviembre de 2025.— Ante una serie creciente de hallazgos de tomas clandestinas y una detención vinculada por posesión de hidrocarburo con arma de fuego, las autoridades federales, a través de Fiscalía General de la República (FGR), han intensificado las investigaciones enfocadas al municipio de Cuitzeo, manteniendo bajo observación al gobierno local por presuntas conexiones con redes dedicadas al robo de combustible.
Durante los últimos meses, la FGR ha iniciado múltiples carpetas de investigación por la localización de tomas clandestinas en el ducto Petróleos Mexicanos (Pemex) que cruza por Cuitzeo. Las zonas con incidencias registradas se sitúan en varios kilómetros del tramo Salamanca–Morelia, lo que señala un patrón recurrente de extracción ilícita de hidrocarburo en esa demarcación, a lo largo de casi 5 kilómetros de ductos.
Adicionalmente, el pasado mes de octubre, elementos de seguridad detuvieron a un individuo a quien se le aseguraron contenedores con 4 mil litros de gasolina, junto con un arma de fuego, en la carretera Cuitzeo–Huandacareo. El caso fue judicializado por la FGR y se dictó vinculación a proceso, conforme a fuentes ministeriales.
Paralelo al combate al huachicol en campo, surgen señalamientos contra el gobierno municipal encabezado por Rosa Elia Milán Pintor, presidenta municipal de Cuitzeo. Documentos de inteligencia militar consultados por medios nacionales, han relacionado a la alcaldesa con Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los grupos criminales más poderosos del país. Estos informes ubican a Milán Pintor como parte de un mapa interno que señala a presidentes municipales con posibles conexiones al crimen organizado.
La relación entre el saqueo de combustibles y el gobierno local ha generado preocupación institucional. El municipio es considerado una zona estratégica para los ordeñadores por su cercanía al ducto y por la recurrencia de hallazgos de tomas clandestinas. Algunos de estos puntos descubiertos muestran características de sofisticación: tomas herméticas, con válvulas de cierre rápido, lo que apunta a operativos profesionales.
Desde Palacio Municipal, la alcaldesa ha rechazado categóricamente cualquier implicación con organizaciones criminales, asegurando que los señalamientos obedecen a campañas de desprestigio mediático. Sin embargo, las agresiones que ha sufrido y los asesinatos vinculados a su administración han marcado su gestión municipal. En campaña, un ataque armado cobró la vida de su esposo; mientras que un síndico y un aspirante a serlo también fueron ultimados entre 2021 y 2024.
La combinación entre los señalamientos por vínculos con el crimen, la presencia rutinaria de ordeñadores en su municipio y las investigaciones activas de la FGR, coloca a la autoridad municipal en una especie de “foco rojo” nacional. Si bien ninguna investigación ha concluido públicamente con acusaciones formales en su contra, el cúmulo de elementos coloca en situación crítica la gobernabilidad en Cuitzeo.








