Morelia, Mich., a 21 de noviembre de 2025.— El relevo en la Coordinación General de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Michoacán no solo marca el fin de una era, sino también el arribo de un perfil con una trayectoria profundamente vinculada a la operatividad táctica y a la investigación de delitos de alto riesgo. Ijmele Díaz Abrego, quien este jueves fue designado como titular del área, se incorpora con un currículum construido durante casi dos décadas en campo, enfrentando secuestros, investigando estructuras criminales y formando parte de unidades especializadas que hoy son columna vertebral de la institución.
Díaz Abrego inició su carrera en 2007 como Policía de Investigación y pronto se abrió paso dentro de una de las áreas más sensibles: la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS). Para 2015 ya había sido nombrado jefe de grupo, y en 2019 ascendió a comandante, posición desde la cual encabezó operativos, coordinó negociaciones y participó en investigaciones que exigieron precisión técnica y dominio táctico. Su evolución dentro de la Fiscalía no fue producto del azar: se convirtió en uno de los elementos con mayor formación en tácticas antisecuestro, manejo de crisis e intervención especializada.
Su formación académica parte de una Licenciatura en Derecho por la Universidad Sor Juana Inés de la Cruz, pero su perfil profesional se ha robustecido con más de veinte cursos nacionales e internacionales que lo colocan como uno de los mandos con mayor capacitación operativa en Michoacán. Entre ellos destacan entrenamientos impartidos por la Policía Nacional de Colombia, la República Francesa, el FBI, la Policía Federal, así como la ESISEN y la Coordinación Nacional Antisecuestro en México.
Dentro de su trayectoria formativa sobresalen programas especializados en negociación en situaciones de crisis, técnicas de intervención táctica, análisis de datos celulares y redes sociales, biometría de voz, investigación criminal, tratados de asistencia mutua internacional (MLAT) y cursos específicos para la investigación y el combate al secuestro. Su experiencia no solo ha sido como receptor de capacitación; también ha participado como instructor, impartiendo cursos para elementos de la propia Fiscalía, particularmente en temas de negociación y manejo de situaciones extremas.
La llegada de Díaz Abrego a la Coordinación General de la Policía de Investigación ocurre tras la salida de Julio Meza Gaona, quien permaneció al frente desde 2019 y dejó un legado enfocado en profesionalización y coordinación interinstitucional. Ahora, el nuevo titular asume el reto en un contexto complejo, donde la exigencia de resultados, la presión operativa y la necesidad de fortalecer la inteligencia policial son factores determinantes.
Este nombramiento busca inyectar un perfil operativo con experiencia directa en campo y un entendimiento profundo de los delitos que más afectan a la entidad. Con una trayectoria marcada por la disciplina, la formación constante y el trabajo en unidades de alto riesgo, Díaz Abrego se posiciona como una figura clave en la estrategia de investigación para los próximos años.








