Estos son y así operan los grupos criminales que provocaron la suspensión de Fiestas Patrias en 4 municipios de Michoacán: Administración Trump, con la mira sobre ellos

Estos son y así operan los grupos criminales que provocaron la suspensión de Fiestas Patrias en 4 municipios de Michoacán: Administración Trump, con la mira sobre ellos
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 16 de Septiembre de 2025 a las 21:31:55

Uruapan, Mich., a 16 de septiembre de 2025.- Cuatro municipios de Michoacán suspendieron sus festejos patrios por diferentes hechos de violencia y amenazas, que hicieron imposible su realización sin poner en riesgo la integridad de los asistentes. Entre negligencia política y con la siempre presente amenaza del crimen organizado, los pobladores vieron opacada la lucha de los fundadores de su Patria, a causa de la corrupción y la delincuencia.

El anuncio que más llamó la atención fue el de Uruapan, la segunda ciudad más importante de Michoacán, tanto por tamaño como por economía. Luego del ataque perpetrado por sujetos armados contra dos agentes municipales, en el cual murió uno de ellos, el presidente municipal Carlos Manzo anunció la suspensión de las Fiestas Patrias.

El hecho no es menor, pues esta es la primera vez en la historia reciente esa ciudad, que esto sucede. El Alcalde, promovido como el “Bukele mexicano” se ha visto rebasado por la violencia a pesar de que es la seguridad el eje de su política desde que hacía campaña por Morena, gracias a lo cual logró ser diputado y luego alcalde, aunque en los hechos poco o nada ha sido su trabajo a favor de la ciudadanía.

En enero de 2024, el alcalde Ignacio “Nacho” Campos reconocía la operación en Uruapan de cuatro grupos delictivos, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras y Cárteles Unidos. A excepción de Los Templarios, todos estos grupos están sancionados por el Gobierno de los Estados Unidos, con recompensas de 26 millones de dólares por sus líderes.

En esta región, la explotación ilegal de aguacate, el despojo y la extorsión al sector agrícola, el secuestro y la producción y tráfico de drogas constituyen un fuerte ingreso para los grupos delictivos.

En Zinapécuaro, las Fiestas Patrias tampoco llegaron para sus pobladores, luego de una serie de ataques violentos y bloqueos carreteros. En esa demarcación luchan por el control el Grupo X que dirige Alan Martínez Durán, alias "El Primo", líder criminal en ese municipio y en Queréndaro, y su ex superior Edwin Rivera Padilla “El Barbas”, jefe de plaza del Cártel Jalisco en el Oriente de Michoacán. Ambos bandos se encargan de extorsionar Ayuntamientos, producir y traficar drogas, extorsionar comerciantes y transportistas y otros delitos de alto impacto.

Tocumbo, municipio en los límites de Michoacán con Jalisco, se suma a la lista de demarcaciones donde la violencia mantuvo en sus casas a los pobladores. En esa zona opera el Cartel de Los Reyes que dirigen Luis Barragán “Güicho El de Los Reyes” y/o “El R5”, y Alfonso Magallón “Poncho La Quiringüa”, por quienes el Gobierno de los Estados Unidos ofrece 3 y 5 millones de dólares como recompensa por su captura. Este grupo, brazo armado de Carteles Unidos, protege activamente los límites entre Michoacán y Jalisco evitando la incursión de sicarios.

El cuarto municipio donde se cancelaron las celebraciones es Peribán, donde operan de igual forma “Güicho” y “Poncho”, con jefes de plaza locales como “Balta el de Peribán” y/o “El Chaparrito”. La vocación agrícola del municipio y su fuerte producción de "oro verde" la hacen propicia para la extorsión a manos de la delincuencia.

A pesar de la intensa operación de los grupos delictivos en esos municipios, las autoridades de los tres niveles de gobierno no parecen interesadas en contener su operación y la violencia con la que actúan, permitiendo que la gesta heroica de los héroes patrios sea opacada por unos cuantos delincuentes fuertemente armados, con muchos recursos y vasta protección institucional.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios