El escándalo militar que amenaza a Michoacán: Grupo armado en la mira de Trump se equipa con rifles que solo fabrica la Defensa Nacional

El escándalo militar que amenaza a Michoacán: Grupo armado en la mira de Trump se equipa con rifles que solo fabrica la Defensa Nacional
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 5 de Septiembre de 2025 a las 22:02:02

Morelia, Mich., a 5 de septiembre de 2025.- En las montañas y caminos de Michoacán, un grupo criminal avanza con absoluta impunidad, abriéndose paso con un armamento que debería estar reservado al Ejército Mexicano, desarrollado y fabricado por la Defensa Nacional para el combate al crimen y que irónicamente terminó en manos de este.

Se trata de la célula de Luis Barragán alias “Güicho El de Los Reyes”, quien más recientemente se hace llamar “El R5”, brazo armado del Cártel de Los Reyes que dirige Alfonso Magallón alias Poncho “La Quiringua”, cuyos sicarios portan con naturalidad fusiles FX-05 “Xiuhcóatl”, “serpiente de fuego”, la joya tecnológica diseñada y producida por la Secretaría de la Defensa Nacional para uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Las imágenes y videos difundidos en redes sociales muestran a los hombres del R5 armados con estos rifles de asalto, acompañados de cargadores y cartuchos oficiales de Sedena. El fenómeno, que comenzó a visibilizarse en Michoacán desde 2019, revela una realidad incómoda: las armas que deberían estar protegidas en los cuarteles del Ejército circulan libremente entre las manos del crimen organizado.

Lejos de ser un hecho aislado, la presencia de los FX-05 en Michoacán parece responder a un flujo constante de armamento filtrado desde el propio aparato militar. Los especialistas descartan que se trate de rifles arrebatados en enfrentamientos; muchos de estos fusiles carecen de número de serie y matrícula, lo que indica que nunca fueron registrados oficialmente y salieron “limpios” de fábrica, presumiblemente destinados a abastecer directamente a un cártel.

La dimensión del problema quedó aún más expuesta en 2022 con el hackeo de Guacamaya a la Defensa Nacional, donde documentos internos revelaron que el Ejército tenía pleno conocimiento de que otro grupo michoacano, Los Viagras, adquiría armas frente a la entrada principal de la 43 Zona Militar en Apatzingán, sin que existiera un solo operativo para impedirlo. En ese entonces Los Viagras eran parte de la alianza Carteles Unidos, dominada por Juan José Farías “El Abuelo”.

Por Nicolás Sierra Santa “El Gordo”, líder de Los Viagras, y los tres antes mencionados, El Abuelo, Poncho y Güicho, así como por Edgar Orozco Cabadas “El Kamoni”, el Gobierno de los Estados Unidos bajo la Administración Trump, ofrece una recompensa de hasta 26 millones de dólares por su captura, señalándolos como líderes del narco terrorismo internacional.

En Michoacán nada pasa

En la región de Tierra Caliente, los pobladores llevan años denunciando la complicidad de militares con grupos criminales. El caso del R5 parece confirmar sus acusaciones: no solo están mejor equipados que muchas policías municipales, sino que presumen rifles que deberían estar en manos de soldados en activo.

Este fenómeno no pasó desapercibido en Estados Unidos, quien busca acabar con los carteles michoacanos atacando sus fuentes financieras y sus redes de tráfico, y poniendo a sus líderes en el ojo público por primera vez. El hecho de que en Michoacán solo se ofrezca recompensa por uno de los cinco imputados, mientras que del resto no se tendrían ni carpetas abiertas, evidencia al aparato de justicia en la entidad y el país.

Lo que comenzó en 2019 como un hallazgo aislado hoy es una tendencia imparable: la célula del R5 se ha consolidado como un ejército irregular con armas oficiales, moviéndose a la vista de todos en Michoacán, mientras las autoridades federales guardan silencio.

El “Xiuhcóatl”, creado como símbolo de la soberanía militar mexicana, se ha convertido en la marca registrada del narco michoacano, y en el recordatorio de que la línea que divide a las Fuerzas Armadas del crimen organizado es cada vez más delgada.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios