Con resultados, tecnología y profesionalización, Querétaro fortalece la seguridad y la confianza ciudadana

Con resultados, tecnología y profesionalización, Querétaro fortalece la seguridad y la confianza ciudadana
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 25 de Septiembre de 2025 a las 14:36:47

Querétaro, Querétaro, 25 de septiembre del 2025.- El secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, compareció ante la LXI Legislatura del Estado para dar cuenta de las acciones implementadas y los resultados obtenidos en favor de la seguridad de las familias queretanas, en el marco de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno del titular del Poder Ejecutivo, Mauricio Kuri González.

Durante su comparecencia, destacó que las acciones operativas, de supervisión, análisis e inteligencia han permitido que, en esta administración, la Policía Estatal haya realizado 12 mil 375 puestas a disposición de Fiscalía y se atendieran 102 mil 840 incivilidades. En estos primeros cuatro años, se han sacado de las calles 694 armas de fuego y se han cumplimentado 242 órdenes de aprehensión. También se han recuperado cuatro mil 104 vehículos con reporte de robo.

Pérez Hernández resaltó que la Policía Estatal se encuentra en el Top 5 de las instituciones con mejor salario, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, con 22 mil 700 pesos mensuales.

En cuanto a capacitación, mencionó que se cuenta con un grupo de alta especialización con 170 policías estatales que han tenido formación internacional en países como Estados Unidos, Canadá, Costa Rica y Colombia, con agencias como FBI, ATF, DEA, Policía Nacional de Colombia, Departamento de Policía de Miami, Departamento de Policía de San Diego, entre otros.

Durante el último año de actividades, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, informó que a través de la Policía Estatal se coordinaron mil 660 operativos conjuntos con las 18 corporaciones municipales, obteniendo los siguientes resultados: 10 mil 445 puestas a disposición de las fiscalías, 61 mil 989 personas remitidas a los juzgados cívicos, 681 armas de fuego retiradas de las calles y el aseguramiento tres mil 148 automóviles robados.

El titular de la dependencia de seguridad, destacó que en este año se han integrado a la Policía Queretana 140 nuevos policías y continúan en formación 146 alumnos que egresarán en diciembre. Con ello, en el periodo 2021-2025, se tendrá un total de 810 nuevos policías queretanos, con lo que se cumple el compromiso hecho por el gobernador Mauricio Kuri, de entregar 100 nuevos policías al año, dos años antes de finalizar su administración.

Derivado de las acciones enlistadas, y el constante trabajo que se hace en la Policía Estatal, las policías municipales y la Fiscalía General del estado, Iován Pérez informó que, se mantiene una disminución de 5.6% en la incidencia delictiva general. Añadió que, en lo que respecta a los principales delitos con violencia se tiene una baja promedio de 35% y los delitos patrimoniales han disminuido en 16.9%. El homicidio doloso en Querétaro, ha bajado 21.5%; el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, acaba de dar a conocer que nuestro estado sigue siendo una de las entidades, con menor cantidad de homicidios en todo el país.

En cuanto a tecnología, el funcionario estatal dijo que este año se instalaron 750 puntos de monitoreo inteligente, que se conforman de tres mil cámaras; 75 arcos carreteros con 224 cámaras; además que se cuentan con 128 pantallas de auxilio vial y 61 arcos carreteros móviles. Toda esta tecnología tiene un enlace directo al quinto piso del Complejo de Seguridad Rhino. Ahora, el Sistema Estatal de Video vigilancia cuenta con más de 11 mil cámaras distribuidas en todo el territorio estatal.

Con el objetivo de inhibir accidentes en vialidades estatales, informó que se llevaron a cabo mil 206 operativos viales, los cuales impactaron positivamente en la reducción de accidentes, tan solo en este año, se tuvieron 5.4% menos hechos de tránsito, en comparación con el año anterior. Destacó que este trabajo derivó en que las tres principales causas de accidentes tuvieran una disminución: los accidentes donde se vio involucrado el alcohol, bajaron en 35.7%; los accidentes por exceso de velocidad, tuvieron una disminución de 13%, mientras que los accidentes generados por el uso de teléfonos celulares, tuvieron una disminución de 5.9%.

Pérez Hernández destacó a la Policía Cibernética y sus acciones de vinculación con la ciudadanía, con el objetivo de alertar sobre posibles riesgos virtuales y sobre la importancia del correcto uso de las plataformas digitales. Durante el periodo que se informa, se brindó la atención oportuna a sies mil 165 personas quienes solicitaron algún tipo de apoyo, lo que representa un promedio de 20 atenciones por día.

Con la renovación que ha vivido la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el titular mencionó que los servicios al público han tenido una importante mejora. Este año se han incrementado 57% la cantidad de atenciones que se llevaban a cabo al inició de la administración; pasando de realizar 252 mil 192 en 2021 a 396 mil 192 en el periodo que se informa.

Señaló también que en la presente administración se han implementado, de manera gradual, políticas de bienestar y confianza organizacional, lo que le valió a la dependencia para ser reconocida como la primera secretaria de seguridad ciudadana en el país en contar con la certificación Great Place to Work, además, de posicionarla entre uno de los 10 mejores espacios para trabajar, a nivel nacional. Así mismo, de lograr obtener la re-certificación en la Norma Mexicana de Igualdad Laboral y no Discriminación, manteniéndola como la única agencia de seguridad pública en el país en contar con esta certificación.

Destacó que uno de los principales proyectos que se ha concretado de cara al cierre de la administración, gracias a la importante vinculación que se tiene con la Embajada de Estados Unidos, a través de su Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia, es la construcción de una Academia de Capacitación, a fin de que instituciones de seguridad nacionales e internacionales, puedan capacitarse en el Rhino sobre diversos temas de alta especialización.

Finalmente, Pérez Hernández reiteró que, en concordancia con lo expresado por el gobernador Mauricio Kuri, la tranquilidad de las familias queretanas es y seguirá siendo la prioridad del estado, propósito que guía cada acción de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en su responsabilidad de Defender Querétaro.

 

 

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios