Con captura de michoacanos desarticulan red de Jalisco que buscaba apoderarse de la Riviera Maya: Reclutaban guardias en redes y uno hasta comió restos de sus propios compañeros

Con captura de michoacanos desarticulan red de Jalisco que buscaba apoderarse de la Riviera Maya: Reclutaban guardias en redes y uno hasta comió restos de sus propios compañeros
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 13 de Octubre de 2025 a las 21:02:08

Playa del Carmen, Q. Roo, a 13 de octubre de 2025.– Con la detención de tres personas originarias de Michoacán, las autoridades de Quintana Roo habrían desarticulado una peligrosa célula del crimen organizado que buscaba establecer operaciones criminales en la Riviera Maya, una de las zonas turísticas más importantes del país.

El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, informó durante la conferencia semanal de seguridad en el C5 de Cancún que el operativo, realizado de forma conjunta entre la Policía Ministerial, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, culminó con la captura de Francisco Javier “N”, María Esther “N” y Brandon “N”, presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) enviados como refuerzo a Playa del Carmen.

A los detenidos se les aseguraron sustancias ilícitas, un fusil calibre 5.56, siete cargadores, cartuchos útiles y equipo táctico, con los cuales pretendían retomar las operaciones del grupo delictivo, tras la primera oleada de capturas registrada en agosto pasado.

Una expansión criminal planeada desde Jalisco

Las investigaciones revelan que los tres detenidos llegaron a Quintana Roo procedentes de Guadalajara, con el objetivo de reactivar la célula operativa del CJNG en el Caribe mexicano. Su misión, según las autoridades, consistía en controlar puntos de venta de drogas y reclutar nuevos integrantes a través de contactos locales.

Días antes de la captura de los tres michoacanos, el 5 de octubre, la Fiscalía también logró la detención de Uriel “N” y Kevin “N”, señalados como operadores logísticos del grupo. Ambos estarían implicados en el robo y traslado de vehículos destinados a las actividades ilícitas del CJNG en la región. Su arresto permitió a las autoridades ubicar nuevos puntos de reunión y casas de seguridad en Playa del Carmen, lo que derivó en el más reciente operativo.

Esta operación es la segunda fase de una investigación que comenzó el pasado 13 de agosto, cuando la Fiscalía General del Estado capturó a ocho personas armadas con fusiles de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, también vinculadas al mismo grupo criminal.

La reclutadora y el adiestramiento en la Sierra de Jalisco

Entre los primeros detenidos se encontraba Sara Yazmín “La Miche”, identificada como reclutadora y administradora de recursos de la célula. De acuerdo con las investigaciones, “La Miche” recibía órdenes directas de su hermano, preso en un penal estatal, y se encargaba de atraer a personas con experiencia en seguridad privada de estados como Guerrero, Jalisco y Michoacán.

Usando anuncios en redes sociales, ofrecía empleo como guardias de seguridad, pagaba los boletos de avión y distribuía a los reclutados en casas de seguridad de Playa del Carmen y Cancún. Por cada nuevo integrante incorporado al grupo, obtenía un bono de mil pesos.

Otro de los detenidos, Julio “N”, alias “El Ranger”, fue entrenado en la Sierra de Jalisco, donde recibió instrucción en manejo de armas, explosivos y tácticas de combate. Su función era vigilar movimientos de las autoridades y participar en operativos de sicariato.

También fue capturado Jorge “N”, quien confesó haber recibido adiestramiento militar y de supervivencia junto a más de 100 hombres, y relató que cuatro de ellos fueron ejecutados por fallar en las pruebas, un reflejo del control brutal y disciplinario con que opera la organización.

Intento fallido de establecer una base criminal en el Caribe

La célula buscaba establecer una base logística y operativa en Playa del Carmen, desde donde coordinaría el traslado de armas, drogas y personal armado hacia distintos puntos de Quintana Roo.

Sin embargo, los operativos coordinados entre fuerzas estatales y federales lograron neutralizar la expansión antes de su consolidación. Los trece detenidos, capturados entre agosto y octubre, fueron vinculados a proceso y permanecen bajo prisión preventiva mientras continúan las investigaciones.

Fuentes de la Fiscalía señalan que esta red criminal representaba una amenaza real para la seguridad del estado, ya que pretendía replicar el modelo de control territorial que el CJNG mantiene en regiones del occidente del país.

La Riviera Maya se ha convertido en un objetivo estratégico para organizaciones criminales por su flujo constante de dinero, turismo internacional y presencia de redes financieras.

Mientras tanto, las autoridades estatales aseguran que continuarán las operaciones conjuntas para impedir que el crimen organizado se asiente en la región y garantizar la seguridad de residentes y visitantes.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios