Tacámbaro, Mich., a 12 de septiembre de 2025.- En un operativo que pareció sacado de una película, ejidatarios de San Rafael Tecario, apoyados por inspectores de Profepa y una nutrida presencia de fuerzas de seguridad, arrancaron 6 mil 260 plantas de aguacate sembradas ilegalmente en terreno forestal —y dejaron claro que el asalto al paisaje no termina ahí: el retiro de las plantaciones de agave, también ordenado por la autoridad, quedó pendiente y se realizará en próximas fechas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que, por primera vez, se ejecutó un resolutivo administrativo del 11 de julio de 2025 que ordena retirar el 100% de las plantas de aguacate y agave establecidas en el predio, además de inhabilitar cuatro ollas de captación de agua pluvial que alimentaban el riego clandestino.
No fue una simple limpia: la medida incluye la reforestación obligatoria de 27.34 hectáreas con pino nativo —Pinus devoniana y Pinus oocarpa— con un exigente esquema técnico, cercado perimetral, guardarrayas y la prohibición absoluta de cambio de uso de suelo hasta que el ecosistema se recupere.
El operativo, que en algunos momentos rozó la tensión, contó con la movilización de 3 inspectores de Profepa, 9 elementos de la Defensa, 14 de la Guardia Nacional, 12 de la Guardia Civil Estatal, 10 policías municipales y 200 ejidatarios, además de representantes del Ayuntamiento y del Consejo Estatal de Ecología. Según Profepa, personas ajenas al ejido intentaron obstruir, pero el diálogo permitió continuar.
Aunque ya se arrancaron las 6 mil 260 plantas de aguacate, las autoridades aclararon que el retiro de las plantaciones de agave y la inhabilitación de las ollas de captación quedan programadas para la próxima semana, acciones que serán ejecutadas por los propios ejidatarios y sus familias con acompañamiento institucional.