Culiacán, Sin., a 23 de noviembre de 2025.— Una nueva incursión con tecnología aérea improvisada quedó desactivada este fin de semana luego de que personal del Ejército Mexicano detectara y neutralizara dos drones presuntamente utilizados en actividades delictivas en la comunidad de Villa Juárez, una zona agrícola históricamente marcada por disputas entre grupos criminales en el municipio de Navolato.
De acuerdo con mandos militares, el hallazgo se produjo durante un patrullaje de vigilancia cuando los artefactos fueron ubicados sobrevolando a baja altura. Con equipo especializado, los oficiales interfirieron la señal de control remoto y lograron que ambos dispositivos descendieran sin causar daños.
Aunque no se revelaron detalles del tipo de carga que transportaban, fuentes consultadas confirmaron que se trataba de aparatos adaptados para operar en rutas conocidas por su relevancia estratégica en el conflicto entre las facciones de los “Chapitos” y los “Mayos”.
Una tendencia creciente en el estado
El aseguramiento se suma a una serie de eventos similares registrados en distintos puntos de Sinaloa. En días recientes, militares localizaron 10 artefactos explosivos improvisados diseñados para ser liberados desde drones, una táctica que ha tomado fuerza en las zonas serranas al norte de Culiacán, desde Imala hasta Tepuche, así como en regiones de difícil acceso del municipio de Badiraguato, incluyendo Huixiopa, La Tuna y San José del Llano.
En el sur del estado, municipios como Rosario y Concordia —considerados corredores de alta conflictividad y con escasa presencia institucional— también han reportado ataques y sobrevuelos de drones con fines ofensivos.








