Puruándiro, Mich., a 11 de abril de 2022.- Al menos 50 personas han perdido la vida en solo tres hechos de violencia registrados en Michoacán, en el año 2022, donde el denominador común es la muerte de más de 10 personas de diferentes maneras violentas.
La primera masacre del año tuvo lugar en San José de Gracia, cabecera de Marcos Castellanos, el 30 de enero, donde un grupo de hombres fue sacado de un velorio, para ser fusilado en plena vía pública. El saldo extraoficial es de 17 personas sin vida.
Autoridades han identificado ADN de 11 personas diferentes, de acuerdo con rastros de sangre y vísceras humanas localizadas en el sitio de la masacre, aunque hasta la fecha no se ha localizado un solo cuerpo y tampoco se ha detenido a algún responsable.
El 27 de marzo, en el municipio de Zinapécuaro, un tiroteo en un palenque clandestino dejó un saldo de 21 personas muertas y cuatro heridas. Entre los fallecidos están 3 de nacionalidad estadounidense.
A las 38 víctimas de las pasadas masacres, se suman 12 que fueron localizadas inhumadas ilegalmente, en el municipio de Puruándiro, el sábado 10 de abril.
Los cuerpos corresponden a 11 hombres y una mujer, que fueron localizados en estado de descomposición, además de que uno de ellos estaba incompleto.
Además de estos crímenes, destacan este año, el asesinato del alcalde de Contepec, el 7 de febrero; la irrupción de un comando a Nuevo Parangaricutiro, con un saldo de 5 muertos y 32 detenidos; el asesinado del alcalde de Aguililla César Valencia y su asesor, René Cervantes, el 10 de marzo; una jornada de violencia en Morelia que dejó 11 muertos en 24 horas, el 24 de marzo; y el asesinato del periodista Armando Linares, el 15 de marzo.