Tlapa, Guerrero, a 21 de agosto 2025.- El abogado Vidulfo Rosales Sierra renunció al Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM) Tlachinollan, así como a la representación legal del colectivo Nos Faltan 43, integrado por madres y padres de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014.
Lo anterior lo dio a conocer a través de un texto que compartió al que tituló "En otras trincheras de lucha" y que está firmado en la ciudad de Tlapa, Guerrero.
En dicho documento, el litigante señaló:
“A las organizaciones de Derechos Humanos, a las organizaciones sociales, activistas sociales y a todas las personas que luchan por un mundo más justo. Con profundo pesar les informo que dejo de colaborar en el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan”.
De igual forma, agregó un agradecimiento para el antropólogo Abel Barrera Hernández, director del CDHM, “por permitirle defender a los que menos tienen y por caminar al lado de nuestros pueblos a lo largo de veinticuatro años”.
Asimismo, dedicó unas palabras a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC), del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa la Parota (CECOP), a las madres y padres de los 43, así como a la escuela normal rural de Ayotzinapa.
Cabe mencionar que, de acuerdo con fuentes cercanas al caso, Rosales Sierra trabajará como colaborador de Hugo Aguilar, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).