Oaxaca, Oaxaca, a 23 de agosto de 2025.- Un total de 400 casonas históricas del Centro de Oaxaca, construidas entre los siglos XVIII y XIX, se encuentran en riesgo de colapsar tras los daños provocados por recientes sismos de hasta 8 grados. A pesar de su estado crítico, el ayuntamiento ha descartado la expropiación de los inmuebles, muchos de ellos catalogados como patrimonio cultural por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El presidente municipal, Ray Chagoya, urgió a los propietarios a rehabilitar y asegurar sus viviendas, ofreciendo facilidades fiscales para agilizar los trabajos de reparación. Según la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCO y GR), 40 de estas casonas están en semáforo rojo y podrían derrumbarse, mientras que 26 presentan daños parciales.
La situación se complica por la elevada cantidad de viviendas deshabitadas en Oaxaca. El Censo 2020 del INEGI reporta 444 mil 74 casas vacías, lo que coloca al estado en el cuarto lugar nacional, con un 28.3% de viviendas no ocupadas. Entre ellas, 275 mil 208 son particulares sin habitar y un 10.8% se destinan a uso temporal.
El incremento de viviendas desocupadas entre 2010 y 2023 alcanzó 2.4 puntos porcentuales. Según autoridades federales muchos propietarios abandonan sus inmuebles por ubicación en zonas inseguras, falta de servicios básicos o debido a la violencia, dejando en riesgo tanto a los edificios históricos como a la población que habita en sus alrededores.