Querétaro, Querétaro, a 16 de septiembre 2025.- Autoridades de salud estatal informaron que se espera un reporte actualizado sobre el comportamiento del dengue en la entidad, luego de observar un ligero repunte de casos durante septiembre, mes que históricamente concentra el mayor número de contagios, confirmó Martina Pérez Rendón, titular de la Secretaría de Salud de Querétaro.
“Si recuerdan, el año pasado septiembre fue el mes con más casos, y en octubre comenzaron a descender. Este año el comportamiento es similar, aunque afortunadamente el crecimiento ha sido mucho más moderado”.
Recordó que el municipio de Querétaro encabeza actualmente los registros de nuevos casos, desplazando a Peñamiller, que había sido destacado en reportes previos por un brote localizado en una comunidad. Aunque dicho brote fue controlado, las autoridades no descartan la posibilidad de nuevos contagios en esa zona.
“El repunte se atribuye a factores ambientales propios de la temporada, especialmente la acumulación de agua tras las lluvias. Después de las lluvias, quedan recipientes que se convierten en criaderos de mosquitos; el agua estancada es el principal riesgo, no así el agua que corre y arrastra basura, ya que esa no se queda retenida”.
En cuanto a los recursos destinados a la prevención, informó que al inicio de la temporada de lluvias se invirtieron aproximadamente 3 millones de pesos en la compra de insecticidas. A ello se suma el gasto operativo en gasolina, mantenimiento de maquinaria y vehículos utilizados por brigadas que recorren comunidades con presencia del vector.
Respecto a la situación en San Juan del Río, donde se ha emitido una alerta naranja, Pérez Rendón aclaró que no se ha detectado presencia activa del mosquito transmisor en esa zona, aunque se mantiene vigilancia preventiva.
“El monitoreo continuará en los municipios con mayor riesgo, y se exhorta a la población a eliminar posibles criaderos en patios, azoteas y espacios abiertos donde pueda acumularse agua”.