Ciudad de México, a 13 de mayo 2025.- El titular de la Secretaría de Salud federal (SSa), David Kershenobich Stalnikowitz presentó un protocolo nacional para detectar el cáncer infantil de manera pronta y oportuna.
"El Protocolo Nacional de Atención Médica enfocado en el diagnóstico temprano de cáncer en niñas, niños y adolescentes. El motivo de hacer esta presentación es que el cáncer infantil es la primera causa de mortalidad en niños de cinco a 14 años de edad”, comentó el especialista médico.
Lo anterior lo dio a conocer durante su participación en la conferencia de prensa de la presidenta de México, en donde rindió el Informe del Gabinete de Salud, en donde el funcionario federal detalló que el objetivo de esta estrategia es elevar la capacidad de diagnóstico en el primer nivel de contacto y elevar la tasa de supervivencia del 52% al 70%.
"Tenemos una sobrevida aproximadamente de 52% y queremos llegar a una sobrevida de 70%. Para hacerlo necesitamos incrementar la capacidad diagnóstica en los médicos de primer contacto en lo que llamamos atención primaria. Tenemos que enfocar además en áreas rurales, favorecerlo en la población general y eventualmente tener un registro de cáncer para poderles dar seguimiento y tratamiento adecuado", explicó el titular de Salud.
Asimismo, el secretario Kershenobich Stalnikowitz indicó que algunos de los signos y síntomas de cáncer infantil son sudoración excesiva, pérdida de peso, cansancio, sangrado por la nariz o encías palidez, moretones sin explicación, dolor de huesos, chocar al caminar, entre otros.
En ese sentido declaró que no o más signos y síntomas que duren 15 días o más pueden ser un dato de sospecha de cáncer en niñas, niños y adolescentes.