Anuncia SESA campaña de vacunación en Querétaro contra el Virus del Papiloma Humano

Anuncia SESA campaña de vacunación en Querétaro contra el Virus del Papiloma Humano
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 16 de Septiembre de 2025 a las 14:12:15

Santiago de Querétaro, Querétaro, a 16 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, del 17 de septiembre al 19 de diciembre de 2025, se llevará a cabo la Campaña de Vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con el propósito de proteger la salud de niñas y niños de quinto de primaria, así como de menores de 11 años no inscritos en el Sistema Educativo Nacional.

El Virus del Papiloma Humano es una de las principales causas del cáncer cervicouterino, por lo que la aplicación de esta vacuna representa una acción fundamental de prevención en la niñez y adolescencia. El esquema consta de una sola dosis de 0.5 mililitros, vía intramuscular, aplicada en el brazo dominante. Asimismo, mujeres y hombres de 11 a 49 años, cisgénero y transgénero que viven con VIH, recibirán el esquema con tres dosis.

La actividad será realizada por los y las profesionales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), en las unidades de salud, en los horarios establecidos por cada institución.

La infección por Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo. En la mayoría de los casos no presenta síntomas y desaparece de manera espontánea; sin embargo, en ciertos pacientes puede ocasionar verrugas genitales, así como alteraciones en las células del cuello uterino que derivan en lesiones precancerosas y, con el paso de los años, evolucionar a cáncer cervicouterino, una de las principales causas de mortalidad en mujeres. Por esta razón, la vacunación contra el VPH es una herramienta esencial de prevención que protege la salud presente y futura de niñas, niños y adolescentes.

Se invita a madres, padres y tutores a permanecer atentos a las actividades que se realizarán en las escuelas, o bien, acudir a la unidad de salud más cercana con el formato de consentimiento informado, debidamente firmado e incluyendo la CURP de la o el adolescente.

 

 

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios