Ríos de Morelia al borde del colapso: contaminación amenaza la vida y el agua de la ciudad

Ríos de Morelia al borde del colapso: contaminación amenaza la vida y el agua de la ciudad
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 15 de Septiembre de 2025 a las 20:14:30

Morelia, Michoacán, a 15 de septiembre del 2025. - Los ríos de Morelia, como el Río Chiquito y el Río Grande, enfrentan serios problemas de contaminación que afectan tanto su calidad ecológica como su utilidad para el abastecimiento de agua en Morelia.

El Río Chiquito es un pulmón de agua saludable, eso sí... antes de atravesar Morelia. La microcuenca del Río Chiquito aporta cerca del 30% del agua potable de Morelia, por lo que su cuidado es vital. Un reciente estudio evaluó la calidad de sus aguas y la vida que alberga, usando indicadores que muestran el estado de los macroinvertebrados acuáticos, organismos pequeños que reflejan la salud del río.

En un estudio realizado por la comunidad científica de Morelia, se analizaron seis puntos dentro de la cuenca y uno fuera, como referencia, identificando más de 51 mil organismos de 69 familias diferentes. Los hallazgos revelan que las cabeceras de la cuenca están en buen estado, con agua limpia y comunidades diversas de estos organismos.

Los resultados muestran que, antes de entrar a la ciudad, el Río Chiquito es un sistema estable y diverso, conservando los procesos naturales que regulan la cuenca y asegurando agua de calidad para los habitantes de Morelia.

Por otra parte, la cuenca del lago de Cuitzeo enfrenta un deterioro ambiental alarmante, principalmente por la contaminación que llega a través del Río Grande de Morelia. Estudios muestran que este río ha perdido su capacidad de autorrecuperación, lo que ha provocado la desaparición de especies vegetales y animales que antes vivían en el río, los humedales y el lago.

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) ha intensificado el monitoreo de ríos y drenes para prevenir inundaciones y reducir la contaminación. En 2024, se retiraron más de 4,000 toneladas de basura de estos cuerpos de agua. Además, se han reforzado las acciones de limpieza en el Río Grande para evitar el arrastre de residuos durante la temporada de lluvias.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios