Ciudad de México, a 6 de agosto 2025.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, la a iniciativa enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo para reformar la Constitución y fortalecer el combate al delito de extorsión.
Por lo anterior, la propuesta será discutida en el pleno a partir del próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre.
Se dio a conocer que con la reforma, el Congreso de la Unión deberá expedir una ley general en un plazo máximo de 180 días para unificar el tipo penal de extorsión, establecer sus agravantes, delitos vinculados y sanciones, así como mecanismos de atención para víctimas, ofendidos y testigos.
En ese sentido, los legisladores explicaron que, aunque la extorsión está tipificada en el Código Penal Federal desde 1984, el delito ha evolucionado con el uso de nuevas tecnologías, lo que ha derivado en nuevos métodos y modalidades, como el cobro de piso o las extorsiones a distancia.
Durante la sesión ordinaria, la Comisión reconoció que se trata de un delito de alto impacto que afecta no solo la seguridad de las personas, sino también su patrimonio, estabilidad emocional y otros bienes jurídicos colectivos.
Cabe señalar que, la iniciativa también considera propuestas previas de los diputados Héctor Saúl Téllez (PAN) y Ricardo Monreal (Morena), y fue respaldada en su totalidad por la Comisión.