Ciudad de México, a 10 de septiembre de 2025.- Después de casi 70 años, México vuelve a fabricar un avión propio con la certificación oficial que el Gobierno Federal, a través de la Agencia Federal de Aviación, otorgó al Halcón II, una aeronave deportiva ligera creada por la empresa celayense Horizontec.
Hoy, en una ceremonia que se realizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, encabezada por el secretario de economía Marcelo Ebrad, con la presencia del presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez; el director general de la Agencia Federal de Aviación Civil, Miguel Enrique Vallín Osuna, y el director de Horizontec, Giovanni Angelucci, se realizó la entrega de este certificado de aprobación de tipo, el primero emitido en décadas que permitirá la comercialización y sobrevuelo del Halcón II.
Este acontecimiento, además del avance tecnológico que representa, simboliza también el regreso de México a la industria de la aviación civil certificada con potencial de exportación, rompiendo con los antecedentes de producción que solo se limitaba a aviones agrícolas.
El Halcón II es una aeronave biplaza que funciona con gasolina premium, lo que reduce significativamente sus costos de operación, equipado con tecnología de punta como pantallas táctiles y sistemas de navegación avanzados, lo que lo hace ideal para escuelas de aviación, vigilancia aérea y vuelos recreativos.
Giovanni Angelucci y Eduardo Carrasco son los visionarios creadores de la aeronave y su empresa fabricante, Horizontec, ubicada en el Aeropuerto de Celaya.
El secretario de economía destacó que actualmente México es el duodécimo productor mundial en la industria aeronáutica, pero se ha enfocado en la producción de componentes y piezas, sin tener una aeronave propia.
Con este logro, Horizontec aspira a consolidar una industria aeronáutica nacional y alcanzar altos vuelos internacionales, al exportar sus aeronaves de pasajeros que ya se encuentran en producción.