Asunción, Paraguay, a 13 de septiembre de 2025.– Con un mensaje directo y desafiante, el presidente de Paraguay anunció la captura de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, a quien calificó como “uno de los capos más buscados de México” y operador del crimen organizado.
“Hoy dimos un golpe contundente al crimen organizado transnacional”, proclamó el mandatario, tras confirmar la detención del exsecretario de Seguridad de Tabasco en una lujosa residencia del exclusivo barrio Surubi’i, en Mariano Roque Alonso.
La operación, ejecutada por la SENAD, Policía Nacional, Ministerio Público, SEPRELAD y la Secretaría Nacional de Inteligencia, contó con el respaldo directo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México, en lo que ya se califica como un “ejemplo de cooperación internacional contra los carteles”.
El presidente no dudó en reconocer públicamente el papel de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum: “Su compromiso fue clave para alcanzar este gran logro”.
Con un tono firme, el mensaje del jefe de Estado paraguayo cerró con una advertencia que resonó como declaración de guerra al crimen organizado: “Paraguay no será refugio de criminales y seguirá firme en la lucha contra el crimen organizado”.
La captura de “El Abuelo”, acusado de extorsión, secuestro exprés y nexos con el CJNG, se convierte en un duro revés para las redes criminales que buscaban refugio en Sudamérica y abre un nuevo capítulo en la cooperación México–Paraguay contra el narcotráfico.
Asimismo, plantea un escenario incómodo para el grupo de Morena en el poder, especialmente para la facción a la que pertenece el actual senador y ex gobernador de Tabasco Adán Augusto López, quien dio todo el poder a Requena durante su mandato, coincidiendo este hecho con el repunte de la delincuencia y la violencia en el estado.