Proporcionará el IEEQ el listado nominal y posiblemente las boletas electrónicas para los plebiscitos en los municipios de Cadereyta de Montes y Querétaro

Proporcionará el IEEQ el listado nominal y posiblemente las boletas electrónicas para los plebiscitos en los municipios de Cadereyta de Montes y Querétaro
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 12 de Noviembre de 2025 a las 18:25:34

Santiago de Querétaro, Querétaro, a 12 de noviembre de 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Junta Local en Querétaro, confirmó que proporcionará el listado nominal y, en caso de ser solicitado, las boletas electrónicas para los plebiscitos que se realizarán en los municipios de Cadereyta y Querétaro, Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva del INE Delegación Querétaro.

Subrayó que el instituto está atento a los requerimientos técnicos de los procesos de participación ciudadana.

“De entrada, el listado nominal es algo que sí o sí vamos a proporcionar. Si nos solicitan las boletas electrónicas, también se gestionará con la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral”.

Añadió el INE está en espera de acuerdos que se definirán en próximas reuniones para determinar otros apoyos logísticos.

Respecto al análisis legislativo que propone adelantar la consulta de revocación de mandato, Pérez Mendoza señaló que el INE está preparado para enfrentar cualquier reto derivado de reformas electorales. “Si se incorpora una boleta más en la jornada electoral de 2027, el instituto responderá cabalmente como lo ha hecho en otras ocasiones”.

En Querétaro, dijo, las elecciones de 2027 contemplan la renovación completa de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de diputaciones federales y, posiblemente, la consulta de revocación de mandato. Ante este escenario, la vocal ejecutiva reconoció que el principal desafío será comunicar con claridad a la ciudadanía el propósito y alcance de cada ejercicio.

“La boleta de revocación de mandato es sencilla, con opciones de ‘sí’ y ‘no’, pero requiere una estrategia de comunicación efectiva para que la ciudadanía comprenda su participación”
Refirió al tema presupuestal, señalando que el INE presenta cada año un anteproyecto conforme a sus obligaciones legales. 

“Debe haber congruencia entre lo que se nos exige y lo que se nos proporciona para cumplir con nuestro trabajo. Eso depende del ámbito legislativo”.

Sobre la posibilidad de separar las elecciones del Poder Judicial de las demás, consideró que sería una medida conveniente. Recordó los casos de Durango y Veracruz, donde se realizaron elecciones completas y se observó un mayor porcentaje de participación ciudadana, sin embargo, advirtió que esto implicaría un doble esfuerzo institucional y logístico, al instalar casillas diferenciadas para cada tipo de elección.

“El esfuerzo es mayor, pero también lo es el beneficio democrático. Si me preguntan si es deseable, yo diría que sí, completamente”.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios