Ciudad de México, a 24 de octubre de 2025.- La secretaria de Educación Gabriela Molina, llegó puntual a la cita que tenía en la Ciudad de México en donde se presentó el «Catálogo de danzas y fiestas de Michoacán», un proyecto cuya investigación impulso el líder moral de la izquierda en el país, Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano durante su gestión como mandatario, pero cuya impresión se quedó en el tintero…
Serena, la funcionaria esperó a cada uno de sus invitados, mientras de a poco, se llenaba la sala audiovisual de la librería del Fondo de Cultura Económica (FCE).
Atenta a los detalles, Gaby Molina, salió del recinto para recibir al tres veces candidato a la Presidencia de México, quien ingreso de su brazo a paso lento, pero firme; lucido y muy sonriente, saludando a jóvenes, hombres y mujeres de distintas generaciones…
Junto a ellos, apenas un paso atrás, caminaba Cuauhtémoc Cárdenas Batel, hijo mayor del ex jefe de Gobierno de la CDMX, atento a cualquier petición del hombre que hoy respalda la figura política de la uruapense Gabriela Molina, quien además de ser reconocida por hacer maravillas en materia educativa en Michoacán; levanto la mano y dijo: “Estoy Lista”, de cara a la carrera por el Solio de Ocampo.
Conocidos de antaño, pero también jóvenes que se dieron cita en el FCE, se acercaron a estrechar la mano del líder de la izquierda en México, quien se dio tiempo para tomarse selfis…
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla llegó al recinto, intercambio previo al arranque del evento una serie de comentarios con el ex gobernador Cuauhtémoc y su pupila Gaby Molina por un lado… Todos sonrientes, todos apalabrados…
Luego, llegó el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, saludos a la concurrencia y tomos los brazos de Cuauhtémoc para evitar que hiciera el esfuerzo de levantarse saludarle…
Ahí, el también escritor elogió la trayectoria de su amigo, de Gaby Molina y del gobernador Alfredo Ramírez.
Taibo II recalcó que Michoacán ha logrado convertirse en uno de los estados del país que más ha logrado avanzar en impulso a la lectura y dio su espaldarazo al trabajo de Gaby Molina, la tejedora de puentes entre generaciones y quien con el Catálogo de danzas y fiestas ha logrado que Michoacán sea “referente nacional que reconecta a los pueblos con su identidad y raíz”.
El simbolismo político que brindan todos los actos en la presentación del texto, por demás importante, también refleja la idea clara de una mujer joven comprometida por construir un proyecto para que los michoacanos mantengan viva la esperanza de un mejor mañana; de un estado con mayor cultura y educación, de un mejor desarrollo y sin que los pueblos originarios no pierdan sus raíces.
Y, la secretaria general de Morena en el país, Carolina Rangel Gracida; el secretario de Finanzas, Luis Navarro; y el diputado federal Emilio Ulloa Pérez, entre otras personas y autoridades de los diversos niveles y órdenes de gobierno, fueron fieles testigos.








