Ciudad de México, a 4 de noviembre de 2025.- El director general del Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres
Guadarrama, destacó en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los avances del organismo en materia de
infraestructura hospitalaria en el estado de Oaxaca; el abasto de medicamentos y la
estrategia de Trato Digno para las y los 13.9 millones de derechohabientes.
En presencia del secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, Martí Batres
informó que el ISSSTE inauguró la Unidad de Medicina Familiar (UMF) “Asunción
Nochixtlán”, en Oaxaca, en la que invirtió 19.9 millones de pesos, en beneficio de más
de 5 mil 800 derechohabientes.
Esta clínica, que sustituye a la anterior, inició operaciones el pasado 27 de octubre y
cuenta con una sala de curaciones, almacén, sala de espera, farmacia y cinco
consultorios: dos de Medicina Familiar, uno de odontología, nutrición y psicología.
“Se inauguró y se puso en operación la nueva Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE
en Nochixtlán, Oaxaca. La Presidenta ya comentó lo importante, lo emblemático de
este lugar donde ocurrió una represión muy fuerte contra el magisterio en los últimos
años del periodo neoliberal”, resaltó.
Martí Batres también compartió que avanzan los trabajos de construcción del nuevo
Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Oaxaca, que beneficiará a 1.7
millones de derechohabientes.
La obra inició el 8 de agosto de este año y actualmente
se encuentra en fase de cimentación profunda, mediante la colocación de pilotes a 20
metros de profundidad con acero de refuerzo y una mezcla de concreto de alta resistencia.
Con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos, la nueva sede médica de tercer nivel
contará con 250 camas censables, 44 consultorios y 36 especialidades, un laboratorio
de análisis clínicos, banco de sangre y una Clínica del Sueño, así como servicios de
rayos X, ultrasonido, mastografía, tomografía, medicina nuclear y resonancia
magnética.
Por otra parte, el director general indicó que el Instituto fortalece el abasto de
medicamentos, con el apoyo de la Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional de
Distribución (CENADI), que administra Laboratorios de Biológicos y Reactivos de
México (Birmex), donde actualmente se almacenan 47 millones 168 mil piezas de
fármacos, que se distribuyen a cerca de 786 unidades del ISSSTE en el país.
Con esto, el organismo ha alcanzado el 97 por ciento de abasto de las claves en
farmacias y almacenes. Además, cada mes se reciben en promedio 17 millones de
piezas en el CENADI, donde hay 35 mil posiciones de almacenamiento, 38 cortinas de
recibo y embarque, así como seis antecámaras para el recibo de red fría.
“El tema de abasto de medicamentos en el CENADI, que es el Centro Nacional de
Distribución que administra Birmex y donde están los medicamentos para el ISSSTE.
Hay actualmente casi 48 millones de piezas de medicamentos que se van renovando
cada mes en cerca de 17 millones de medicamentos que salen y entran de este lugar”,
comentó.
Finalmente, el director general compartió que el ISSSTE brinda atención de calidad y
cercana a la población con la implementación de la estrategia de Trato Digno; ejemplo
de ello, puntualizó, es el caso del titular de la Clínica Hospital (CH) de Huejutla, Hidalgo,
Edgar Ramírez Fuentes, quien en territorio explicó en náhuatl a las y los pacientes en qué horarios y con qué frecuencia tomar sus medicamentos.








