Querétaro, Querétaro, a 2 de septiembre de 2025.- Tras los señalamientos de más de 20 cámaras, asociaciones sobre cobros de la CATEM en Durango, el secretario general de organización de la CATEM y secretario general en Querétaro, Erik Osornio Medina, afirmó que hasta el momento no se han presentado denuncias ante las autoridades, tanto federales, laborales y estatales.
El dirigente nacional de la CATEM explicó que intentaron contactar con las agrupaciones que firmaron la carta, pero no han respondido para entablar dialogo con el sindicato.
“Es una guerra sucia, cuando alguien va creciendo como hemos ido creciendo, principalmente en esos dos estados, Coahuila y Durango hemos ganado todas las votaciones, así como aquí reconocemos que hemos perdido una, allá hemos ganado todo y los gobernadores se han metido contra la CATEM y esta guerra sucia se debe al crecimiento que estamos teniendo, no hay una sola denuncia formal, hemos estado buscando a todos los que firmaron ese desplegado, uno por uno y no nos han sabido decir ni cual es la extorsión, los hemos llamado, tanto Pedro (Haces) como su servidor buscándolos por teléfono, no hemos recibido respuesta ni un dato formal detallado de qué pasó, simplemente es una guerra sucia, creemos nosotros orquestada por el gobernador y la CTM de allá”.
Afirmó que la CATEM continua en crecimiento, donde incluso se han ganado elecciones en aquellas entidades, por lo que ha habido intervención del gobierno del estado.
“Es la primera elección que perdemos por muchos factores, nos sirve de lección, no hemos perdido ninguna más que esa, hemos ganado en promedio 40 votaciones, tenemos 45 a 50 empresas en lo que va del año, estamos llegando a 28 mil trabajadores y seguimos creciendo, donde la gente nos busque ahí estaremos, cuidando que les vaya y a las empresas, que es parte de nuestra filosofía, ya cerró Nissan en Morelos y Michelin aquí en Querétaro, entonces tenemos que cuidarlas porque si no hay empresas no hay trabajadores”.