CDMX a 15 de septiembre del 2025. -El líder priista recurre a la prensa conservadora de EU para denunciar presuntos pactos del Gobierno con el crimen organizado, encendien alarmas en el oficialismo.
La relación entre el Gobierno de Claudia Sheinbaum y la debilitada oposición mexicana se ha calentado al máximo esta semana. Alejandro “Alito” Moreno, polémico dirigente y senador del PRI, ha copiado la estrategia de la panista Lilly Téllez: recurrir a medios estadounidenses para desgastar al Gobierno. Su enfoque se centra en denunciar supuestos pactos de Morena con el crimen organizado, un movimiento que fractura el incipiente consenso mexicano frente a la presión de Donald Trump sobre migración y narcotráfico, y que enciende la polémica política mexicana
La escena se ha reproducido como una copia fiel. En una entrevista para Julie Banderas, en la cadena conservadora estadounidense Fox News, el priista ha declarado que “lo que se vive es un régimen autoritario. No se puede permitir en México el mismo modelo de Venezuela, instaurar una narcodictadura terrorista y comunista”.
El historial de roces politicos entre Alito con el oficialismo es largo. Dos semanas atrás, el priista atrajo los reflectores internacionales por la "riña" que protagonizo, dando de golpes y empujones, a el entonces presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, en una sesión de la Comisión Permanente. Previamente, Alito volvió al foco público por la solicitud de desafuero que la Fiscalía de Campeche presentó en su contra por el probable desvío de 83,5 millones de pesos cuando gobernó el Estado.