Sombra de pólvora sobre oficina de Harfuch en Polanco: Columnista revela nuevo atentado contra encargado de la seguridad de México, pero el funcionario lo niega

Sombra de pólvora sobre oficina de Harfuch en Polanco: Columnista revela nuevo atentado contra encargado de la seguridad de México, pero el funcionario lo niega
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 27 de Octubre de 2025 a las 18:46:09

Ciudad de México, a 27 de octubre de 2025.— La tranquilidad de Polanco habría sido sacudida por un ataque digno de película: balas, sigilo y un alto funcionario en la mira. Al menos eso asegura el periodista Raymundo Riva Palacio, quien en su columna “Atentado frustrado” encendió la mecha al afirmar que Omar García Harfuch, actual titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), habría sobrevivido a un nuevo intento de asesinato.

De acuerdo con la versión publicada en El Financiero, el ataque habría ocurrido a mediados de septiembre, cuando varios sujetos abrieron fuego contra una residencia donde supuestamente el poderoso funcionario solía despachar. Los impactos, según el periodista, alcanzaron la terraza donde Harfuch acostumbra reunirse… por fortuna, ese día no se encontraba allí.

La columna asegura que el caso se mantiene “bajo absoluto hermetismo” dentro del gobierno federal y que las autoridades “bloquearon toda filtración”. Riva Palacio cita “fuentes muy cercanas” al secretario, y advierte que el atentado podría estar ligado a los golpes recientes del gobierno contra los cárteles y las mafias del huachicol, lo que habría desatado una venganza silenciosa.

Sin embargo, la bomba informativa estalló de inmediato en redes y medios nacionales, provocando una avalancha de especulaciones, versiones cruzadas y teorías de conspiración.

Harfuch rompe el silencio: “No hubo tal atentado”

Horas después de la publicación, Omar García Harfuch desmintió categóricamente los dichos. En entrevista con medios, aseguró que “no he recibido atentados”. Incluso aclaró que la casa señalada en la nota no es su domicilio, ni un lugar que forme parte de su operación diaria.

“Hay demasiadas alertas que se investigan y se descartan”, insistió el funcionario, visiblemente incómodo ante la ola mediática.

Aun así, la versión del columnista no ha pasado inadvertida: Riva Palacio es conocido por tener fuentes de alto nivel dentro del gabinete, y sus columnas han anticipado episodios políticos y de seguridad que luego se confirmaron.

División y sospecha en el gabinete de seguridad

El periodista también sugiere que existen “fracturas internas” dentro del círculo de seguridad del gobierno federal, lo que habría complicado las labores de inteligencia y prevención.

La hipótesis más explosiva es que no sólo el crimen organizado podría estar detrás del ataque, sino también “grupos políticos” que habrían perdido privilegios tras los operativos recientes.

En otras palabras, el enemigo de Harfuch podría no estar solo en las calles, sino también dentro de los pasillos del poder.

El eco de esta presunta emboscada resuena inevitablemente con el atentado real de 2020, cuando un comando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) atacó el convoy de Harfuch en Lomas de Chapultepec, dejando tres muertos y un mensaje inequívoco: el funcionario es objetivo prioritario.

Desde entonces, Harfuch se ha convertido en una figura polémica y temida, considerado por algunos como el “zar de la seguridad” y por otros como el hombre más vigilado de México.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios