Sheinbaum desmiente a AMLO y reconoce que endeudó a México para pagar sus megaobras: Gobierno gasta más de lo que gana y buscan revertir el déficit

Sheinbaum desmiente a AMLO y reconoce que endeudó a México para pagar sus megaobras: Gobierno gasta más de lo que gana y buscan revertir el déficit
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 8 de Julio de 2025 a las 11:03:15

Ciudad de México, a 8 de julio de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la mañana del martes, que el expresidente Andrés Manuel López Obrador contrató deuda para terminar sus megaobras, dejando al país en una situación de déficit, lo cual busca revertir la nueva Administración.

Demostrando que el exmandatario mentía cuando defendía el último presupuesto de su gobierno (el cual fue duramente criticado por contemplar un déficit del 4,9 % del Producto Interno Bruto, el más alto en más de 30 años), Sheinbaum justificó que el exmandatario usó esos recursos para terminar las obras faraónicas que arrancó.

“En 2024 el presidente López Obrador decidió invertir mucho para acabar todas las obras. Todavía nos quedaron algunas a nosotros, pero las importantes, las estratégicas que él planteó para su sexenio, las terminó.

“(…) Por eso aumentó el déficit en 2024. Qué quiere decir el déficit, pues que hay un poquito más de deuda, hay más gasto que recaudación, entonces ese déficit se cubre con deuda”, reconoció la mandataria en su conferencia matutina.

Sheinbaum dijo también que este ajustado panorama le impidió a su Gobierno comenzar de una manera pujante. “Entonces este año teníamos que empezar con menos”, lamentó.

Al defender el presupuesto 2024, último de su mandato, el entonces presidente López Obrador aseguró en su conferencia matutina que “No hay tal endeudamiento, año con año, cuando se presenta el presupuesto, se considera un porcentaje para contratación de deuda, a partir de lo que se piensa que va a ingresar por recaudación y de las obras que se tienen que construir”, indicó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

“Entonces puede ser que haya un déficit, un faltante, entre lo que ingresa y lo que se requiere para hacer las obras públicas, entonces hay parámetros, nosotros no nos salimos de lo que autoriza el Congreso”, añadió.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios