Ciudad de México, a 4 de julio 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo rechazó la inversión de 170 mil millones de dólares de Estados Unidos, para fortalecer las labores de deportaciones de migrantes.
Durante su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo federal reiteró que el fenómeno de la migración debe atenderse de fondo con cooperación y desarrollo.
Asimismo, señaló que los encuentros de viajeros que buscan cruzar la frontera hacia EEUU van a la baja y consideró que la mayoría de migrantes que están en territorio estadounidense tienen años en aquel país.
"No estamos de acuerdo, a la migración debe de atenderse de fondo con cooperación para el desarrollo, ya por la frontera norte y la frontera sur los encuentros con la agencia de aduanas y migración en la frontera de los Estados Unidos va a la baja, el día de ayer fueron 220, o sea es muy poco comparado con miles que llegaban hace todavía algunos años, realmente ya es muy poca migración la que está entrando y la mayoría de personas migrantes que están en Estados Unidos tienen muchos años trabajando en Estados Unidos y son gente de bien, trabajadores que aportan mucho a la economía, sí de México al enviar sus remesas a sus familias, pero aportan más a la economía de Estados Unidos", declaró la mandataria mexicana.
Asimismo, la gobernante recalcó que, además de no estar de acuerdo con los actos discriminatorios y tratos "como si fueran criminales", dicha política "le va a hacer mucho daño a la economía de Estados Unidos".