Querétaro, Querétaro, 1 de septiembre del 2025.- A casi un año de que el caso de Esmeralda, originaria del municipio indígena de Huimilpan, fue sujeta a proceso penal por homicidio luego de que abortó de forma espontánea a su bebé producto de una violación, Mayra Dávila Alvarado, representante del Colectivo Feminista Adax Digitales, informó que se realizará un cortometraje del proceso que vivió la menor.
“El proyecto es de un cortometraje a manera como de reportaje compilatorio de todo lo que sucedió el año pasado con el caso de Esmeralda”.
Adelantó que van a contar, desde ese espacio, cómo empezó el caso, cómo se vivió, cómo lo vivió la propia familia, lo que pasó en el momento clave del caso y lo que ha pasado después de este caso en Querétaro.
“En este corto también reflejaremos lo que falta por cumplir por parte del Gobierno porque este es un caso que no se puede olvidar y quedar así nada más, sobre todo porque todavía nos falta que quitemos del Código Penal el aborto en Querétaro”.
Afirmó que, el corto se estrenará por ahí de noviembre, que es cuando cumple su aniversario el caso.
“Participa la familia con varias entrevistas que ya nos han dado; aún no tenemos el título del cortometraje, pero esperamos tenerlo en breve”.
Respecto a las recomendaciones que debía cumplir el Estado en este caso de Esmeralda, la representante legal del colectivo recordó que la Defensoría de los Derechos Humanos inició un proceso al interior de la propia Fiscalía General del estado de Querétaro y ya se destituyeron a los primeros tres funcionarios que estuvieron dentro del caso y que no revisaron las omisiones que estaban teniendo en cuanto al metadictamen en patología forense confirmó que el feto falleció antes de nacer, lo que probaría que el aborto fue espontáneo, en cuanto a la asesoría jurídica pública que determinó y apoyó el no ejercicio de la acción penal en el caso de violación.
“Con el tema de reparación del daño del caso de Esmeralda, es un tema que sigue pendiente en cuanto a la monetización, en el tema de la incorporación a la escuela ya se hizo y la menor se incorporó a una escuela aquí en la capital que fueron parte de las gestiones que nosotras hicimos”.
Destacó que se decidió que la menor se viniera al municipio de Querétaro porque, como parte del proceso de reparación del daño, se incluye un tema de apoyo de vivienda y ese se va a dar por parte de Gobierno del estado en la capital.
“Quedaría pendiente solo el tema de la vivienda y el tema económico, pero todavía no se hace la valoración de cuánto le corresponde, ya hubo una cuantificación y ya nada más están en proceso de trámite que se tienen que hacer ante el municipio para poderlo entregar pues el apoyo será en especie”.