Ciudad de México, 26 de noviembre del 2025.- El empresario Raúl Rocha Cantú, propietario de Miss Universo, se acogió al programa de testigos colaboradores de la Fiscalía General de la República (FGR) luego de que el propio gobierno federal obtuviera una orden de aprehensión en su contra por delitos relacionados con delincuencia organizada, tráfico de armas y huachicol. La información fue revelada por el periodista Carlos Loret de Mola.
De acuerdo con la investigación, el 15 de noviembre fue librada la orden de captura bajo la causa penal 495/2025. Cuatro días después, el 19 de noviembre, Rocha Cantú formalizó su incorporación al programa de testigos protegidos. El expediente señala que el empresario había acudido desde el 21 de octubre a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) para solicitar colaboración y aportar información sobre contrabando de hidrocarburos, redes financieras y vínculos con funcionarios y empresarios.
Según la FGR, la organización presuntamente operada por Rocha Cantú huachicoleó combustible desde Guatemala y abasteció de armamento al Cártel del Golfo y al Grupo Sombra en Veracruz.
La estructura delictiva contaba con centros logísticos en Querétaro: “La Espuela”, ubicado dentro de Ferropolymers, donde recibían carrotanques; y “El Patio” (5ª La Chingada), donde realizaban mezclas con MTBE y nafta.
El producto final era distribuido a empresas como AGUI-MAR, FUCHELA y PALMA SIKA, mientras que la facturación se realizaba mediante compañías fachada como Tabasco Capital, S.A. de C.V., y PTIH.
En el tráfico de armas, la red utilizaba diversas empresas de seguridad privada —SEGURIMEX, SETER, Servicios Especializados de Investigación y Custodia, Servicios Integrales Valbon y Dinámica Seguridad Privada Consultores— para adquirir, transportar e incluso rematricular armamento con apoyo de exintegrantes de la SEDENA.
La empresa SETER habría sido usada para suministrar armas al Grupo Sombra en Veracruz y a operadores del Cártel del Golfo en Tamaulipas, entre ellos “El Cape”, “El Loco” y “El M”.








