Morelia, Mich., 21 de noviembre de 2025.- Tras más de seis años de encabezar la Coordinación General de la Policía de Investigación, Julio Meza Gaona dejó oficialmente el cargo que asumió el 26 de junio de 2019, dando paso a una nueva etapa en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán con la llegada de Ijmele Díaz Abrego. El relevo fue confirmado este jueves por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien realizó la entrega del nombramiento y destacó la importancia estratégica del puesto dentro de la procuración de justicia en la entidad.
A través de redes sociales, Torres Piña subrayó que Díaz Abrego asumirá la responsabilidad de dirigir uno de los brazos operativos más relevantes de la Fiscalía. Señaló que, gracias a su experiencia, disciplina y compromiso con el servicio público, se busca reforzar las labores de inteligencia, investigación y operación que diariamente se llevan a cabo para garantizar justicia a la ciudadanía.
Con la salida de Meza Gaona se cierra un ciclo marcado por avances significativos en la profesionalización de la Policía de Investigación. Durante su gestión impulsó la certificación de la mayoría de los agentes, fortaleció la coordinación con otras corporaciones estatales y federales y encabezó operaciones relevantes contra delitos de alto impacto.
Su paso por la institución se caracterizó por la combinación de capacitación constante, operatividad en campo y modernización de métodos de investigación, lo que le permitió consolidar un perfil sólido dentro de la estructura de la FGE.
Por su parte, la llegada de Ijmele Díaz Abrego representa un relevo con expectativas altas. Aunque aún no se ha difundido un perfil exhaustivo del nuevo coordinador, desde el Gobierno estatal se ha señalado que cuenta con una trayectoria que lo respalda en tareas de investigación y seguridad pública. Su disciplina y compromiso fueron resaltados como elementos que permitirán seguir fortaleciendo el trabajo de la corporación en un contexto complejo, donde la exigencia ciudadana por resultados es cada vez mayor.
La Coordinación General de la Policía de Investigación es uno de los cargos más sensibles dentro de la Fiscalía. Sobre su titular recae la dirección de investigaciones de homicidio, secuestro, crimen organizado y delitos patrimoniales, así como la ejecución de órdenes de aprehensión y la integración de casos ante el Poder Judicial.
El cambio, por tanto, no solo simboliza la conclusión de una gestión prolongada, sino también el inicio de una fase en la que se pretende renovar métodos y liderazgo para enfrentar los desafíos más urgentes en materia de seguridad y justicia en Michoacán.








