Ciudad de México, a 16 de julio de 2025.– La Federación Internacional de Periodistas (FIP) y el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) lanzaron una fuerte condena contra el asesinato de dos comunicadores mexicanos en un lapso de menos de 48 horas, al tiempo que exigieron justicia, protección y una respuesta inmediata del Estado ante la creciente violencia contra el gremio.
Las víctimas, Ángel Sevilla, director del portal Noticias 644 en Sonora, y Ronald Pedro de Jesús, creador de Ronald Paz NotiExpress en Acapulco, fueron asesinados en hechos distintos los días 7 y 9 de julio, respectivamente. Ambos ataques ocurrieron en vía pública y a plena luz del día. En el caso de Ronald Pedro, el crimen se cometió apenas minutos después de una transmisión en vivo en la que denunciaba un socavón en una calle del puerto.
Frente a estos hechos, el SNRP señaló que la situación del periodismo en México se encuentra en una “crisis prolongada marcada por la impunidad”, y advirtió que la violencia ha obligado a muchos periodistas a optar por la autocensura o abandonar la profesión.
Por su parte, la FIP demandó que las investigaciones se conduzcan bajo el Protocolo Homologado para Delitos contra la Libertad de Expresión, herramienta legal diseñada precisamente para atender crímenes contra periodistas con un enfoque especializado.
Ambas organizaciones recordaron que México es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, y que los asesinatos, amenazas y hostigamientos hacia comunicadores no son hechos aislados, sino parte de un patrón sistemático de violencia sin consecuencias legales.
En ambos asesinatos, las fiscalías estatales abrieron carpetas de investigación, pero hasta el momento no se reportan personas detenidas ni se han esclarecido los móviles de los ataques, aunque en ambos casos existen antecedentes de amenazas.
El asesinato de periodistas no solo representa una tragedia personal y profesional, señalaron los organismos, sino un golpe directo a la libertad de expresión y al derecho de la sociedad a ser informada con independencia y seguridad.