Confirman captura de secretario de Jiquilpan ligado a videos del “Ejército Purépecha” de Michoacán, y tres falsos policías que buscan rescatarlo

Confirman captura de secretario de Jiquilpan ligado a videos del “Ejército Purépecha” de Michoacán, y tres falsos policías que buscan rescatarlo
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 15 de Septiembre de 2025 a las 00:35:53

Jiquilpan, Mich., a 15 de septiembre de 2025.- Autoridades estatales confirmaron la captura del secretario del Ayuntamiento de Jiquilpan, Luis Ángel “N”, señalado por su presunta participación en la creación y difusión de videos de amenazas atribuidos al grupo autodenominado “Ejército Purépecha”. El funcionario fue asegurado en un operativo de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tras detectarse en su teléfono móvil material relacionado con dichas grabaciones.

Intento de rescate con patrulla clonada

Momentos después de su detención, tres sujetos armados intentaron liberarlo a bordo de una camioneta con balizamiento falso que simulaba ser patrulla de la Policía Municipal. La acción desató un operativo en el centro de la cabecera municipal, donde los agresores fueron neutralizados y capturados.

Los detenidos, identificados como Miguel Ángel “N”, Alberto “N” y César Iván “N”, portaban armas de fuego sin registro y no contaban con acreditaciones oficiales. De acuerdo con los reportes, ninguno estaba inscrito en la Licencia Oficial Colectiva ni poseía la Clave Única de Identificación Policial (CUIP).

La camioneta utilizada en el frustrado rescate presentaba número de serie alterado, carecía de placas legales y mantenía rotulación apócrifa para aparentar ser una unidad de seguridad pública. Tanto el vehículo como las armas quedaron bajo resguardo ministerial.

Investigación en dos frentes

Las autoridades estatales investigan ahora dos vertientes: La posible implicación del secretario municipal y de otros funcionarios en la elaboración y circulación de mensajes intimidatorios que aparecieron en redes sociales en los últimos días; y/o la operación de células armadas que utilizan patrullas clonadas y falsas credenciales para infiltrarse bajo la apariencia de cuerpos policiales.

El deslinde del Consejo Supremo Indígena

Respecto al grupo autodenominado “Ejército Purépecha”, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán se deslindó completamente, señalando que no forma parte de las comunidades legalmente constituidas y desconociendo su origen.

Los cuatro detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que en las próximas horas definirá su situación jurídica.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios