Ciudad de México, 12 de noviembre del 2025.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer detalles sobre la forma de operación de diversos casinos para llevar a cabo presunto lavado de dinero.
Desde Palacio Nacional, en la tradicional conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch confirmó las investigaciones a 13 establecimientos de juegos y sorteos que mantenían operaciones irregulares, con presencia en la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México y Chiapas.
“El trabajo conjunto entre las instituciones del Gabinete de Seguridad en estrecha coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda permitió identificar patrones de riesgo, irregularidades fiscales, operaciones inusuales y vínculos financieros transnacionales”, apuntó.
“Se analizaron casinos físicos y virtuales, un sector que por su naturaleza, de manera intensiva de efectivo y transacciones digitales, presenta riesgos relevantes de lavado de dinero”, añadió.
Las indagatorias realizadas permitieron que en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y agencias extranjeras como FINCEN y OFAC de Estados Unidos, se detectaran transferencias no justificadas a países como Rumanía, Suiza, Malta, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, así como simulación fiscal y flujos internacionales sin respaldo financiero.








