NVIDIA desmiente a Samuel García; no habrá inversión millonaria en Nuevo León

NVIDIA desmiente a Samuel García; no habrá inversión millonaria en Nuevo León
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 13 de Noviembre de 2025 a las 08:57:56

Monterrey, Nuevo León, 13 de noviembre del 2025.- La empresa tecnológica Nvidia desmintió al gobernador de Nuevo León, Samuel García, respecto a una supuesta inversión de mil millones de dólares para construir un centro de datos ecológico de inteligencia artificial (IA) en la entidad.

A través de un comunicado, la compañía estadounidense aclaró que “Nvidia no realizará inversiones financieras en Nuevo León”, ya que precisó su participación en la región se limita a proyectos de cooperación, investigación y formación tecnológica, sin aportaciones de capital.

El pronunciamiento de la empresa ocurrió luego de que Samuel García anunciara durante el evento México IA+ | Inversión Acelerada —organizado por la Secretaría de Economía federal, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Cipre Holding— que Nvidia invertiría mil millones de dólares en el primer “Green Data Center” de inteligencia artificial en México.

“Construirán ni más ni menos que EL PRIMER Green Data Center de Inteligencia Artificial en México, y obviamente estará en Nuevo León”, publicó el mandatario estatal en sus redes sociales, agregando que había instruido la creación de una Subsecretaría de Inversión, Innovación e Inteligencia Artificial para atraer más empresas y proyectos similares.

Tras el desmentido, el Gobierno de Nuevo León aclaró que la inversión corresponderá a la compañía nacional Cipre Holdings, y no a Nvidia.

“Nvidia vende chips a empresas que fabrican los data centers. Es un proyecto de AI-GDC (Green Data Center) con Cipre Holdings para poner un data center con la tecnología de Nvidia”, explicó el subsecretario estatal de Inversión, Emmanuel Loo, quien también puntualizó que “Nvidia no invierte, vende la tecnología”.

Actualmente, Nvidia es líder mundial en el desarrollo de chips de inteligencia artificial, con clientes como Microsoft, Google y Amazon, y cuenta con una capitalización bursátil cercana a los 5 billones de dólares, lo que la convierte en la empresa más valiosa del mundo.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios