Ciudad de México, 16 de noviembre del 2025.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), integrada por ministros electos por voto popular el pasado 1 de junio, expresó su condena a los hechos de violencia registrados en sus inmediaciones durante la marcha de la Generación Z en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
El máximo tribunal señaló que en la zona cercana a Palacio Nacional se presentaron enfrentamientos entre encapuchados y elementos de la policía capitalina, lo que derivó en daños y riesgo para el personal de seguridad.
En un comunicado, la Corte detalló que las agresiones incluyeron intentos de ingreso no autorizado al edificio, así como daños a instalaciones.
La institución advirtió que este tipo de acciones “desvirtúan el propósito legítimo de cualquier manifestación” y afectan el clima de respeto necesario para un diálogo democrático.
Durante la protesta, integrantes del llamado “bloque negro” derribaron vallas de resguardo y lanzaron piedras y artefactos explosivos contra los uniformados.
La SCJN reconoció que el disenso y la crítica forman parte fundamental de la vida democrática, especialmente en un contexto donde algunos de los cerca de 17 mil manifestantes expresaron reclamos contra el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el partido oficialista Morena.
No obstante, subrayó que la vía institucional para atender exigencias permanece abierta y que “es innecesario recurrir a la violencia para expresar un reclamo”.
Desde su renovación el 1 de septiembre, la nueva integración de la Corte ha sido señalada por organizaciones civiles debido a la cercanía de varios de sus perfiles con el Gobierno federal.








