Ciudad de México, 16 de noviembre del 2025.-La Marcha de la Generación Z se realizó este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México y registró momentos de tensión frente a Palacio Nacional.
La movilización comenzó a las 11:00 horas en el Ángel de la Independencia y avanzó por Paseo de la Reforma hasta el Zócalo capitalino, donde ocurrieron los principales disturbios.
Durante el trayecto, los participantes lanzaron consignas como “¡Fuera Morena!”, “¡Fuera Claudia!” y “¡Queremos paz!”.
Al llegar al Zócalo, un grupo de encapuchados derribó algunas vallas colocadas alrededor del Palacio Nacional, lo que derivó en un intercambio de objetos y gases entre manifestantes y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Paramédicos atendieron al menos a 20 personas lesionadas por golpes. Ante los incidentes, el Metro CDMX suspendió temporalmente el servicio en el tramo Hidalgo–Zócalo/Tenochtitlan de la Línea 2 como medida de seguridad.
La convocatoria, que buscaba recordar a las víctimas de la violencia en el país, en especial a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, que fue asesinado recientemente en un evento público, reunió a estudiantes, campesinos, militantes de partidos opositores y ciudadanos de diversas entidades.
Además de la concentración en la capital, se llevaron a cabo marchas simultáneas en Uruapan, Querétaro, Ciudad Victoria, Xalapa, Ciudad Obregón, Saltillo, Mérida, San Luis Potosí y Oaxaca, entre otras ciudades de la República Mexicana.
En algunas movilizaciones se reportaron conatos de bronca, la mayoría entre los asistentes y policías estatales o municipales, no obstante, hubo casos de movilizaciones que brillaron por ser pacíficas y sin incidentes.








