Michoacán al límite por manifestaciones de campesinos y transportistas: Gobernador señala a Alcaldes como instigadores y suman 13 los bloqueos carreteros

Michoacán al límite por manifestaciones de campesinos y transportistas: Gobernador señala a Alcaldes como instigadores y suman 13 los bloqueos carreteros
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 25 de Noviembre de 2025 a las 15:37:20

Morelia, Mich., a 25 de noviembre de 2025.- La tensión en Michoacán alcanzó niveles inéditos este martes, cuando el tránsito por el estado quedó prácticamente fracturado por una oleada de bloqueos carreteros que se expande sin control. En medio del caos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla lanzó una declaración explosiva al acusar que alcaldes estarían detrás de las movilizaciones que mantienen paralizadas las principales rutas del estado. 

“Yo digo que serenemos los ánimos, aquellos presidentes municipales que tenemos ubicados que están detrás de estas movilizaciones, y que no desvirtuemos ninguna manifestación”, expresó el mandatario al ser cuestionado sobre la crisis vial que se intensificó en las últimas horas.

El comentario cayó con fuerza, desatando lecturas políticas, molestia en sectores municipales y dudas sobre los verdaderos motores detrás de la protesta.

Mientras tanto, el panorama carretero se transformó en un rompecabezas de bloqueos, puntos cerrados y conductores varados. De acuerdo con el reporte emitido a las 15:00 horas por el C5 Michoacán, el número de cierres activos no solo se mantuvo: creció, pasando de los 10 reportados por la mañana a 13 puntos críticos en la tarde, lo que confirma que la protesta no se detiene, sino que se multiplica.

La situación ha generado un efecto dominó que afecta tramos clave como la Autopista de Occidente, donde casetas como Panindícuaro (km 307), Ecuandureo (km 360) y Vista Hermosa (km 390) permanecen bloqueadas, impidiendo la circulación normal y generando filas kilométricas de tráileres y vehículos particulares.

En la región de Vista Hermosa, la crisis es especialmente visible: además del cierre en la autopista, los manifestantes mantienen obstruidas la carretera Vista Hermosa–Briseñas, a la altura del kilómetro 46, y el tramo que va de Vista Hermosa hacia El Capulín, convirtiendo esta zona en uno de los epicentros más tensos de la jornada. Hacia el corredor Sahuayo–La Barca, los bloqueos se extienden desde el crucero de cuatro esquinas en Venustiano Carranza hasta el crucero de La Palma en Sahuayo, paralizando la movilidad regional y afectando el transporte de mercancías, estudiantes y trabajadores.

En el sur del estado, la carretera 200 que conecta Lázaro Cárdenas con Manzanillo permanece cerrada en la desviación hacia Aquila, un punto que afecta tanto el movimiento comercial del litoral como el tránsito local. En la región Ciénega, los cierres en la carretera Tangamandapio–Chavinda, justo a la entrada de este último municipio, y en la carretera Jiquilpan–Sahuayo, donde manifestantes mantienen tomado el punto de la Glorieta de LICONSA, agravan la parálisis vial.

Por su parte, en el tramo Villamar–Jiquilpan, los manifestantes se instalaron frente al IMSS Bienestar de la colonia Emiliano Zapata, generando un cuello de botella que mantiene detenidos vehículos desde la mañana.

Otro foco crítico se ubica en Villa Madero, donde la carretera Tiripetío–Eréndira está bloqueada en dos puntos simultáneos: uno a la altura de la placita y otro frente a una tienda Oxxo. Aunque ambos grupos forman parte del mismo cierre, su presencia en dos sitios eleva la tensión local y dificulta cualquier intento de negociación o retiro de los manifestantes.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios